Sin mujeres, no hay democracia: El desarrollo de iniciativas legislativas que buscan promover la participación política de las mujeres
Date
2024-09-05
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Pontificia Universidad Católica del Perú
Abstract
El Parlamento peruano es una institución en la que, desde 1992, ha primado la
falta de deliberación y una fragmentación a nivel partidaria que dificulta que las
demandas ciudadanas ingresen al Legislativo. No obstante, iniciativas legislativas
cómo la ley de cuotas, paridad y alternancia, y la que sanciona el acoso político
hacia las mujeres ingresaron a la agenda parlamentaria y fueron aprobadas.
En ese sentido, las investigaciones revisadas permiten dar cuenta de que en los
casos de ley de cuotas y paridad, a nivel latinoamericano y peruano, fue
importante el rol que ejercieron las coaliciones promotoras, las cuales estaban
conformadas por organizaciones sociales de mujeres y funcionarios públicos
afines a sus intereses. Asimismo, el apoyo de organizaciones internacionales es
un factor a considerar, ya que comprometieron a los Estados a aplicar medidas
que garantizaran la participación equitativa de mujeres y hombres en política.
Finalmente, se destaca la problemática del acoso político, el cual ha sido definido,
de manera general, cómo un mecanismo que busca disuadir a las mujeres de
participar en política. A raíz de ello, cada país lo ha definido de acuerdo a su
realidad social y las acciones que busca erradicar. En el caso peruano, el
fenómeno del acoso político ha sido abordado desde perspectivas que buscan
definirlo y observar sus repercusiones; sin embargo, se encuentra un vacío en la
literatura respecto a cuáles fueron los factores que permitieron la aprobación de
una ley que sanciona el acoso político hacia las mujeres.
Description
Keywords
Perú. Congreso, Mujeres en la política--Perú, Mujeres--Perú--Condiciones sociales, Acoso--Perú
Citation
Endorsement
Review
Supplemented By
Referenced By
Creative Commons license
Except where otherwised noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess