Consideraciones para el análisis socio – histórico del pasillo ecuatoriano a partir de los procesos de su producción, distribución y consumo
Date
2024-09-04
Authors
Celi Ormaza, Sandro Miguel Ángel
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Pontificia Universidad Católica del Perú
Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP
Abstract
Esta tesis propone un análisis de los procesos de producción, distribución y consumo
del pasillo ecuatoriano a partir de su trayectoria histórica, para luego estudiar varios
procesos culturales y proponer elementos para su lectura social e histórica. Este trabajo se
plantea analizar de qué manera el pasillo ha mantenido su vigencia como un símbolo de
identidad ecuatoriana, luego de un proceso de continuas modificaciones formales que
responden a factores estéticos, sociales e históricos. El primer capítulo analizará los
procesos de producción, distribución y consumo del pasillo en cinco períodos históricos:
origen del pasillo; nacimiento del pasillo ecuatoriano (últimas décadas del siglo XIX);
período del “Pasillo Ecuatoriano Clásico” (1920 – 1950) y “Época Dorada” (1960);
“Rocolización del Pasillo” (1970 – 1980); y, vigencia del género en el siglo XXI. El segundo
capítulo estudiará tres procesos culturales: nacionalización del pasillo ecuatoriano;
transculturación, heterogeneidad cultural e hiperculturalidad en el género musical; y,
patrimonialización del pasillo en el ámbito nacional así como en el contexto de la UNESCO.
Palabras clave: pasillo ecuatoriano, música nacional, análisis social de la música, pasillo
patrimonio inmaterial.
Description
Keywords
Patrimonio cultural--Ecuador, Música--Ecuador, Música--Análisis y apreciación
Citation
Collections
Endorsement
Review
Supplemented By
Referenced By
Creative Commons license
Except where otherwised noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess