Perspectivas de docentes de pregrado sobre la ética y praxis en la formación de psicología comunitaria en Lima

Thumbnail Image

Date

2019-05-17

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Pontificia Universidad Católica del Perú

Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP

Abstract

En esta investigación se analiza las perspectivas, de docentes de cursos de psicología comunitaria y afines en universidades de Lima, Perú, con relación a la ética en la formación y praxis y cómo se integra en sus respectivos cursos. Se realizó un estudio de naturaleza exploratoria-descriptiva, utilizando metodología cualitativa mediante entrevistas semiestructuradas a ocho docentes de universidades de Lima. Los resultados se organizaron en tres categorías relacionadas a las perspectivas y alineamientos planteados por los y las participantes: concepción de la ética en psicología comunitaria, formación ética y praxis ética en la formación. Los resultados señalan como los y las docentes demuestran tener una perspectiva de ética alineada al quehacer comunitario, enfocada mayormente en el respeto del Otro y el reconocimiento de sus saberes y autonomía. Sin embargo, se encuentran con desafíos al transmitir estos valores a los estudiantes, demostrado en las practicas llevadas a cabo en el curso. Las sugerencias van orientadas hacia un desarrollo de estrategias explícitas alineadas con la PC para realizar la formación ética. Palabras claves: psicología comunitaria, formación, ética, praxis, docentes, educación superior

Description

Keywords

Psicología comunitaria, Ética--Estudio y enseñanza

Citation

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By

Creative Commons license

Except where otherwised noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess