La gestión de la educación sindical en la CGTP : una aproximación al estudio de la definición de los contenidos formativos (2006 - 2012)
Archivos
Fecha
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Pontificia Universidad Católica del Perú
Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP
Resumen
Esta tesis aborda la manera en que la CGTP ha venido realizando la gestión de la educación sindical en el aspecto de la definición de los contenidos formativos entre los años 2006 y 2012. Los objetivos que se plantea la investigación son describir los contenidos formativos definidos por la CGTP en sus actividades de educación sindical y analizar los criterios utilizados para seleccionar estos contenidos formativos. Para ello, se revisan los materiales educativos utilizados por la CGTP durante los años mencionados y se realizan entrevistas semiestructuras a tres dirigentes nacionales de dicha central sindical. El desarrollo del trabajo nos permite identificar los contenidos formativos seleccionados por la CGTP y concluir que en la actualidad el principal criterio utilizado por esta central sindical para seleccionar dichos contenidos formativos radica en el modelo sindical que practica que es el sindicalismo clasista. Entre los contenidos priorizados consideramos que actualmente existe un interés de la CGTP por priorizar contenidos instrumentales relacionados con la planificación y gestión de las actividades educativas con la intención de crear un equipo de formadores.
Descripción
Palabras clave
Confederación General de Trabajadores del Perú., Sindicalismo--Perú., Sindicatos--Perú
Citación
item.page.endorsement
item.page.review
item.page.supplemented
item.page.referenced
Licencia Creative Commons
Excepto donde se indique lo contrario, la licencia de este ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess