Concept Thought: diseño de edublog que integra la semiótica visual al proceso creativo del concept artist para enriquecer la narrativa visual de filmes animados 3D peruanos

Fecha

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Pontificia Universidad Católica del Perú

Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP

Resumen

En Perú, generalmente se considera al cine de animación 3D nacional como de baja calidad, con la excepción de ‘Ainbo’ (2021), ‘Dalia y el libro rojo’ (2024) o ‘Kayara’ (2025), por lo menos, en cuanto a calidad técnica se refiere. Sin embargo, la memorabilidad de una película no se define únicamente por la calidad de su renderizado: el estilo visual y su diseño también son importantes, especialmente si consideramos su influencia en el juicio de los espectadores sobre la historia. En la película peruana ‘El Cascanueces’ (2015) se pueden comprobar las dificultades del diseño de personajes, escenarios y objetos para narrar la historia (narrativa visual). Puede deberse, aunque no únicamente, a un proceso de concept art principalmente intuitivo. Una metodología de trabajo clara, apoyada en los conceptos de la semiótica visual como los signos icónico y plástico, y el triángulo semiótico, podría ayudar a que este proceso de diseño sea más reflexivo y efectivo. ‘Concept Thought’ es un edublog que logra integrar dichos conceptos al proceso del concept artist de forma didáctica y amena, cuyos resultados, en el caso específico de rediseño de ‘El Cascanueces’, mejoran la narrativa visual del filme. Mayores estudios se necesitan realizar para corroborar su aplicación en una producción real, y que contemple la etapa de modelado y animación en 3D.
In Peru, 3D animation is generally considered to be of low quality, with the exception of 'Ainbo' (2021), 'Dalia and the Red Book' (2024), and 'Kayara' (2025), at least in terms of technical quality. However, a film's memorability is not defined solely by the quality of its rendering: the visual style and design are also important, especially considering their influence on viewers' judgment of the story. In the Peruvian film 'The Nutcracker Sweet' (2015), the difficulties in designing characters, sets, and objects to tell the story (visual narrative) can be seen. This may be due, but is not exclusively, to a primarily intuitive concept art process. A clear working methodology, supported by visual semiotics concepts such as iconic and plastic signs, and the semiotic triangle, could help make this design process more thoughtful and effective. 'Concept Thought' is an edublog that integrates these concepts into the concept artist's process in an educational and engaging way. The results, in the specific case of the redesign of 'The Nutcracker Sweet,' enhance the film's visual narrative. Further studies are needed to corroborate its application in a real-life production, including the 3D modeling and animation stages. 4

Descripción

Palabras clave

Educación--Blogs--Perú, Comunicación visual--Técnica--Perú, Películas animadas--Perú, Películas tridimensionales--Perú

Citación

item.page.endorsement

item.page.review

item.page.supplemented

item.page.referenced

Licencia Creative Commons

Excepto donde se indique lo contrario, la licencia de este ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess