“Reconociendo el teatro inmersivo”: un análisis de sus elementos en la competencia inmersiva Extinción Zombi

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Pontificia Universidad Católica del Perú

Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP

Resumen

Esta investigación se centra en analizar cómo se produce la inmersión del espectador en la competencia inmersiva Extinción Zombi. Las preguntas que la motivaron fueron las siguientes: ¿cómo una pieza inmersiva puede sumergir al público en un mundo que no es real? y ¿mediante qué elementos se pueden fusionar el mundo real con un mundo ficticio? A partir de los estudios de autores como Machon (2013), Gabelmann (2019), Hickling (2021) y más, proponemos que los elementos que logran sumergir al espectador en una pieza son su participación, el espacio y los sentidos. Por ello, analizaremos la manera en que funcionan juntos en Extinción Zombi para proponer una herramienta que nos permita reconocer si esa y otras obras son inmersivas o no, según nuestra investigación. Este trabajo busca aportar información sobre piezas de dicho formato que se vienen desarrollando en el Perú. Asimismo, pretende reflexionar sobre la experiencia generada en su público.

Descripción

Palabras clave

Teatro experimental--Perú, Teatro--Siglo XXI, Espacio (Arte), Sentidos--Experimentos

Citación

Colecciones

item.page.endorsement

item.page.review

item.page.supplemented

item.page.referenced

Licencia Creative Commons

Excepto donde se indique lo contrario, la licencia de este ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess