Alexitimia y dimensiones de apego adulto en estudiantes de posgrado

Thumbnail Image

Date

2017-05-25

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Pontificia Universidad Católica del Perú

Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP

Abstract

La presente investigación tiene como objetivo estudiar la relación entre alexitimia y dimensiones de ansiedad y evitación asociadas al apego en relaciones románticas. Con este fin, se contó con 74 estudiantes de posgrado de una universidad privada de Lima entre 23 y 54 años, con un promedio de edad de 32.5 años. La alexitimia se evaluó mediante una adaptación lingüística a nuestro medio del Toronto Alexithymia Scale (TAS – 20) y las dimensiones asociadas al apego mediante una adaptación colombiana del Experience in Close Relationships - Revised (ECR-R). Se analizaron variables sociodemográficas y datos sobre el tiempo y la satisfacción con la relación de pareja actual o la última que se tuvo. Los resultados mostraron una relación positiva entre alexitimia y las dimensiones de ansiedad y evitación en el apego, así como una relación negativa entre estos constructos con la satisfacción y tiempo en las relaciones de pareja. Finalmente, se encontraron diferencias entre personas con y sin pareja actual, de acuerdo al estado civil y entre estilos de apego adulto seguro e inseguros.

Description

Keywords

Alexitimia, Apego, Relaciones de pareja--Investigaciones

Citation

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By

Creative Commons license

Except where otherwised noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess