El testimonio como medio de interpretación actoral para una propuesta de creación escénica

Thumbnail Image

Date

2025-03-06

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Pontificia Universidad Católica del Perú

Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP

Abstract

Como actores y actrices nuestra sensibilidad se encuentra presta ante diversos estímulos, entre los cuales, basta que uno evoque una imagen, sensación, pensamiento, recuerdo o, inclusive, vínculo que nos dirija hacia lugares que, tal vez, no pensábamos habitar en ese determinado momento. Es ahí cuando accedemos a nuestra vulnerabilidad y encontramos temor en ahondar en la misma. Por esta razón, y siendo el teatro un arte tan humano, es necesario mantener un trabajo constante de autoconocimiento. Nuestra investigación tiene como finalidad analizar si las herramientas que nos proporciona la técnica de la improvisación testimonial, propuesta por Carol Hernández, como medio de conexión con el estado de vulnerabilidad proponen una creación escénica basada en las infancias. Para esto realizamos un laboratorio de investigación en el que convocamos a dos actrices y dos actores en formación, de la especialidad de Teatro de la Facultad de Artes Escénicas de la Pontificia Universidad Católica del Perú. Observando el resultado de la creación escénica, reafirmamos la influencia positiva de la técnica para la conexión con la vulnerabilidad, ya que, permite reconocernos, nos exige estar presentes y seguir nuestros impulsos.

Description

Keywords

Improvisación (Actuación), Vulnerabilidad (Rasgo de personalidad) en el arte, Creación artística--Teatro, Infancia

Citation

Collections

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By

Creative Commons license

Except where otherwised noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess