Desembarcadero de pesca artesanal y zona de mantenimiento de botes artesanales en Santa Rosa, Chiclayo- Lambayeque: Un espacio integrado para la pesca artesanal y la comunidad

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Pontificia Universidad Católica del Perú

Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP

Resumen

En Perú, se observa que la mayoría de los 63 desembarcaderos existentes presentan deficiencias significativas en su diseño, afectando la conexión entre la ciudad, la infraestructura y el litoral. En Lambayeque, el único desembarcadero de pesca artesanal (DPA) no refleja adecuadamente la identidad local del departamento ni del distrito. En Santa Rosa, un área con abundantes recursos hidrobiológicos y una alta actividad pesquera, le falta un desembarcadero adecuado que no limite las operaciones de embarque y desembarque, que no obstaculice el desarrollo pesquero y le falta un diseño urbano que respete su identidad y patrimonio agropecuario. Frente a este problema, el congreso de la República declaró la necesidad de construir un nuevo desembarcadero de pesca artesanal. Años después, la comunidad local donó un terreno apoyando este proyecto de ley cuyo objetivo es fomentar el crecimiento económico del distrito, beneficiar a la comunidad local y mejorar la organización de las actividades pesqueras. El proyecto busca crear un desembarcadero que refleje la identidad del distrito mediante el uso de materiales locales y que permita una integración efectiva entre la comunidad, la infraestructura y el litoral. Para lograr esto, se realizan diagnósticos a distintas escalas, estudios de campo y entrevistas con pescadores, además de un análisis de la arquitectura portuaria y de la arquitectura productiva local para mantener la relación con las infraestructuras existentes mientras se preserva la identidad de Santa Rosa. El nuevo desembarcadero incorpora espacios públicos como el malecón y promueve nuevas dinámicas turísticas, espacios intermedios y umbrales que permitan una mejor transición entre un programa y otro teniendo en cuenta las dinámicas de los usuarios. Se utilizan materiales como bambú junto con concreto para resaltar las actividades productivas y para equilibrar la identidad local con la funcionalidad industrial, asegurando una integración armónica entre los elementos productivos y culturales del distrito.

Descripción

Palabras clave

Puertos pesqueros--Diseño y construcción--Perú--Santa Rosa (Lambayeque : Distrito), Pesca artesanal--Perú--Santa Rosa (Lambayeque : Distrito), Arquitectura--Investigaciones--Perú--Santa Rosa (Lambayeque : Distrito), Espacios públicos--Perú--Santa Rosa (Lambayeque : Distrito)

Citación

Colecciones

item.page.endorsement

item.page.review

item.page.supplemented

item.page.referenced

Licencia Creative Commons

Excepto donde se indique lo contrario, la licencia de este ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess