Diseño e implementación de los sistemas auxiliares del área de mantenimiento de un taller automotriz en la ciudad de Lima, destinado a vehículos con un peso bruto de hasta 3.5 toneladas

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Pontificia Universidad Católica del Perú

Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP

Resumen

Este documento describe el diseño e implementación de los sistemas auxiliares en un taller automotriz en Lima, destinado a vehículos de hasta 3.5 toneladas. Los sistemas incluidos son neumático, hidráulico, eléctrico y de reserva de aguas. El sistema neumático se dimensionó para proporcionar 40.6 CFM de caudal a 7 bar, suficiente para alimentar las herramientas neumáticas. El sistema hidráulico incluye elevadores con capacidad de hasta 3.5 toneladas, mientras que el sistema eléctrico cubre las necesidades energéticas del taller. Además, el sistema de agua de respaldo asegura el abastecimiento de agua, con una cisterna de 12 m³, para satisfacer la demanda diaria de los trabajadores y el área de lavado. Los costos de implementación fueron los siguientes: el sistema eléctrico tuvo un costo de S/ 53,767.70, el sistema neumático S/ 55,396.00, y el sistema hidráulico y de reserva de agua S/ 159,192.30. El costo total de los sistemas auxiliares asciende a S/ 268,356.00, excluyendo impuestos. Esta inversión fue evaluada y se concluyó que es económicamente viable, garantizando la rentabilidad del proyecto. La implementación se llevará a cabo en un plazo de 1 mes y 7 días calendario, según el cronograma de Gantt, destacándose las instalaciones del sistema eléctrico y neumático como las más complejas.

Descripción

Palabras clave

Control de procesos--Automotriz, Hidráulica--Maquinaria, Automóviles--Mantenimiento y reparación, Industria automotriz--Perú--Lima

Citación

item.page.endorsement

item.page.review

item.page.supplemented

item.page.referenced