Demócratas, conspiradores y revolucionarios: los apristas durante la Primavera Democrática (1945-1948)
Date
2023-07-05
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Pontificia Universidad Católica del Perú
Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP
Abstract
Esta investigación tiene como objetivo analizar las ideas, organización y acciones políticas de los
apristas durante el gobierno de José Luis Bustamante y Rivero, periodo conocido como la Primavera
Democrática (1945-1948). En primer lugar, se estudia a la Célula Parlamentaria Aprista
como un órgano partidario, la relación de sus integrantes con las bases provincianas y su creciente
conflicto con el Ejecutivo y otras bancadas. En segundo lugar, la polarización que provocó diversas
iniciativas apristas dentro y fuera del Parlamento: el indulto para los delitos políticos y el
castigo de las autoridades antiapristas de gobiernos pasados, la regulación de la actividad comercial
e informativa de la prensa, y las expropiaciones de latifundios costeños y la regulación de las
relaciones laborales en el agro. En tercer lugar, la defensa de la «revolución» aprista en tres áreas:
el uso propagandístico de los espacios públicos, la politización de las aulas escolares y universidades
y la actuación burocrática y de las fuerzas de choque en el escenario de la crisis de subsistencias.
Por último, la lucha ideológica y callejera de los apristas contra el PCP, la UR y la Alianza
Nacional, así como los conflictos dentro del PAP que concluirán con el levantamiento fallido del
Callao del 3 de octubre de 1948 y el retorno de la ilegalidad aprista.
Description
Keywords
Haya de la Torre, Víctor Raúl, 1895-1979--Estudio, Partido Aprista Peruano, Perú--Historia--Siglo XX--Aspectos políticos, Perú. Congreso
Citation
Collections
Endorsement
Review
Supplemented By
Referenced By
Creative Commons license
Except where otherwised noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess