Duelo anticipatorio en padres de niños con cáncer

Thumbnail Image

Date

2011-06-17

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Pontificia Universidad Católica del Perú

Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP

Abstract

En la actualidad el cáncer es una enfermedad que demanda mucha atención en el mundo entero pues su incidencia y prevalencia vienen incrementándose debido, al parecer, a los cambios en la alimentación, las condiciones ambientales cambiantes, la exposición a diversos químicos, infecciones virales de diversas índole, al estrés, entre otros. En las naciones de occidente, se asume que una de cada tres personas desarrollará cáncer en el futuro, y a pesar de que los avances de la ciencia han permitido que un mayor número de personas se curen, una de cada cuatro morirá como consecuencia de esta enfermedad (Barraclough, 1999). Es así que cada año aumentan las familias en las que alguno de sus miembros es diagnosticado con cáncer con todas las crisis e implicancias emocionales que a ella se le vinculan. El impacto del diagnóstico de una enfermedad oncológica desestabiliza a todo el entorno familiar causando alteraciones que se deben no sólo al hecho de tener a un ser querido afectado por esta enfermedad, sino también a las repercusiones a nivel emocional que puede suponer esta situación en un hogar. Estas familias pasan por distintos rangos de emociones desde la negación, pasando por el miedo, enojo, tristeza, culpa, soledad, ansiedad, depresión y el estrés (CancerLinksUsa, 1999; Cancer Care, 2003; National Cancer Institute, 2005; Rivero, 1999).

Description

Keywords

Cáncer--Aspectos psicológicos., Mortalidad infantil--Investigaciones, Niños--Enfermedades

Citation

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By

Creative Commons license

Except where otherwised noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess