Limitaciones del “Plan Binacional: Capítulo Perú” en materia de salud
Date
2022-02-14
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Pontificia Universidad Católica del Perú
Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP
Abstract
El Plan Binacional ha sido uno de los mecanismos de cooperación más
importantes entre Perú y Ecuador. No solo marcó el inicio de décadas de paz
entre las dos naciones, sino también se propuso lograr el desarrollo económico
y social de la frontera peruano – ecuatoriana. Sin embargo, décadas después,
se muestra que el discurso oficial sobre lo logrado a nivel bilateral no se refleja
en la realidad local. Entre las provincias que integran este territorio se
encuentran las más pobres del país, no hay acceso a servicios públicos de
calidad y ello se refleja en la reciente pandemia. El presente proyecto de
investigación tiene como objetivo explorar en qué medida ha contribuido el
“Plan Binacional: Capítulo Perú” con el logro de los objetivos del Plan
Quinquenal de Salud en la frontera peruano-ecuatoriana 2013 – 2017. A través
del uso del método cualitativo, este trabajo plantea como hipótesis que la
contribución ha sido limitada por tres factores: 1) el escaso nivel de articulación
entre actores públicos y privados a nivel nacional y bilateral; 2) la incapacidad
en la recaudación de fondos económicos; y, 3) la promoción no equitativa de
proyectos de salud en toda la zona fronteriza. Para ello, se utilizan múltiples
enfoques divididos en dos niveles: internacional y gestión pública. Por un lado,
se toman herramientas del institucionalismo neoliberal y de la teoría de
captación de recursos de las Organizaciones No Gubernamentales. Por otro
lado, se utilizan la teoría de Dewey y el diagnóstico como parte del proceso de
elaboración de proyectos para explicar tanto la articulación que existe con
actores locales, como el impacto que tiene el Plan Binacional a nivel local. En
suma, a pesar de que el progreso en materia de salud es uno de los objetivos
principales del Plan Binacional, en la práctica su impacto ha sido limitado.
Description
Keywords
Cooperación internacional--Perú, Perú--Relaciones internacionales--Ecuador, Ecuador--Relaciones internacionales--Perú, Salud pública--Perú, Cooperación internacional--Ecuador
Citation
Endorsement
Review
Supplemented By
Referenced By
Creative Commons license
Except where otherwised noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess