Las obligaciones solidarias por extensión del convenio arbitral en los casos de responsabilidad civil por inejecución de obligaciones

dc.contributor.advisorBuendia De Los Santos, Eduardo Emmanuel
dc.contributor.authorVergara Orihuela, José Eduardo
dc.date.accessioned2025-06-13T16:02:08Z
dc.date.created2025
dc.date.issued2025-06-13
dc.description.abstractEl presente trabajo aborda un problema jurídico que emerge en la intersección entre el Derecho Civil y el arbitraje: la posibilidad de imputar responsabilidad solidaria a sujetos que no han suscrito el convenio arbitral, a través de la figura de la extensión de este, especialmente en supuestos de inejecución de obligaciones contractuales. El trabajo se estructura en tres capítulos. En el primero, el autor ofrece una revisión doctrinaria y jurisprudencial sobre la teoría general de las obligaciones solidarias. Se estudia su evolución desde el Derecho romano y su regulación actual en el Código Civil peruano, destacando la distinción entre obligaciones mancomunadas y solidarias, así como el principio de no presunción de solidaridad consagrado en el artículo 1183. Además, se realiza un examen comparativo con otros sistemas de derecho continental, como el francés, italiano y alemán, identificando que en varios de ellos se presume la solidaridad en ciertos contextos, a diferencia del enfoque peruano. En el segundo capítulo, la investigación se centra en el convenio arbitral, su naturaleza jurídica y los efectos que derivan de su celebración. Se presenta un análisis de las teorías que permiten su extensión a partes no signatarias, como el grupo de sociedades, el mandato aparente, el estoppel, el alter ego y el consentimiento implícito. Se resalta cómo el Decreto Legislativo 1071 reconoce esta figura y permite incorporar a terceros en un arbitraje, siempre que hayan participado activa y determinadamente en la relación contractual. Finalmente, en el tercer capítulo se revisan laudos arbitrales en los que se ha declarado la responsabilidad solidaria de partes no signatarias por inejecución de obligaciones contractuales. El autor observa que, pese al límite impuesto por el artículo 1183 del Código Civil, algunos tribunales arbitrales han optado por imponer solidaridad resarcitoria como mecanismo para brindar una respuesta más efectiva a los casos complejos de incumplimiento. A partir de esta realidad, la tesis propone considerar la aplicación analógica del artículo 1325 del Código Civil, que regula la responsabilidad por hechos de terceros en el marco de relaciones contractuales, como posible sustento normativo para extender la responsabilidad a sujetos que han participado materialmente en el contrato, aunque no hayan suscrito formalmente el convenio arbitral. El autor concluye que la “no presunción de la solidaridad”, tal como está formulada, no se ajusta a las necesidades de la dinámica contractual moderna ni a las exigencias del arbitraje contemporáneo. Por ello, plantea la necesidad de repensar dicha regla y flexibilizar su aplicación, especialmente en contextos donde la naturaleza de la relación jurídica y la finalidad de protección al acreedor justifican una imputación solidaria. En tal sentido, la tesis constituye un aporte sustantivo al debate sobre la evolución del Derecho de las Obligaciones y su relación con el arbitraje como mecanismo de resolución de controversias en el Perú.
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12404/31035
dc.language.isospa
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perúes_ES
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.subjectArbitraje--Legislación--Perú
dc.subjectObligaciones (Derecho)--Legislación--Perú
dc.subjectResponsabilidad civil--Legislación--Perú
dc.subjectResponsabilidad contractual--Legislación--Perú
dc.subjectPresunción (Derecho)
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.titleLas obligaciones solidarias por extensión del convenio arbitral en los casos de responsabilidad civil por inejecución de obligaciones
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
renati.advisor.dni41864065
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-8468-0653
renati.author.dni46474726
renati.discipline422057
renati.jurorCampos Garcia, Hector Augusto
renati.jurorBuendia De Los Santos, Eduardo Emmanuel
renati.jurorGabriel Rivera, Jose Luis
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineDerecho Civiles_ES
thesis.degree.grantorPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de Posgrado.es_ES
thesis.degree.levelMaestría
thesis.degree.nameMaestro en Derecho Civiles_ES

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
VERGARA_ORIHUELA_JOSE_EDUARDO.pdf
Tamaño:
1.1 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Texto completo
Cargando...
Miniatura
Nombre:
VERGARA_ORIHUELA_JOSÉ_EDUARDO_T.pdf
Tamaño:
25.56 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Reporte de originalidad

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Colecciones