El monasterio de El Carmen Alto en Lima (1686-1829) : repercusión e impacto de los cultos carmelitanos en la religiosidad y la sociedad coloniales
Loading...
Files
Date
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Pontificia Universidad Católica del Perú
Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP
Abstract
Durante el periodo colonial la sociedad limeña le confirió una considerable estima a las casas
de religión femeninas, en particular, a las recoletas u observantes, fundadas entre 1640 y 1734.
El establecimiento de las mencionadas casas religiosas respondió, en buena medida, al
propósito de la jerarquía eclesiástica destinado a contrarrestar la dispersión y desobediencia
reinantes en los monasterios grandes de la ciudad establecidos durante el siglo XVI o principios
del XVII: Encarnación (1561), Concepción (1573), Santísima Trinidad (1584), Santa Clara
(1605) y Santa Catalina de Siena (1624).
Description
Keywords
Monasterio de Nuestra Señora del Carmen Alto (Lima)--Historia., Monasterios carmelitas--Perú--Lima--Historia--Siglos XVII-XIX, Monasticismo y órdenes religiosas para mujeres--Perú--Historia--Siglos XVII-XIX, Mujeres católicas--Perú--Lima--Historia--Siglos XVII-XIX, Virgen del Carmen--Culto., Perú--Lima--Vida religiosa y costumbres--Siglos XVII-XIX.
Citation
Collections
Endorsement
Review
Supplemented By
Referenced By
Creative Commons license
Except where otherwised noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess