Cultivo y exportación de la Gypsophila

Archivos

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Pontificia Universidad Católica del Perú

Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP

Resumen

El crecimiento sostenido de un país depende de las actividades a las que se aboca, entre éstas, como una alternativa de inversión tenemos las pertenecientes al sector agroindustrial donde se ubica el tema de la presente tesis. La tesis comprende el estudio del macroentorno del sector agroindustrial- flores para conocer las oportunidades que éste ofrece, mediante el análisis de sus dimensiones: económica, política, social, tecnológica y de medio ambiente. Se efectúa un estudio de viabilidad, tomando la demanda del producto en función a las exportaciones realizadas por el Perú y la demanda de los potenciales compradores, eligiéndose a los Estados Unidos de Norte América como destino, hacia donde exportaremos un volumen promedio mensual de 8000 Kg. de gypsophila fresca.

Descripción

Palabras clave

Exportaciones--Perú, Flores--Industria y comercio, Planificación de la producción, Proyectos agroindustriales

Citación

item.page.endorsement

item.page.review

item.page.supplemented

item.page.referenced

Licencia Creative Commons

Excepto donde se indique lo contrario, la licencia de este ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess