Comunidad campesina de San Bartolomé y el Bosque de Zárate : estudio de caso sobre narrativas de valoración de los recursos naturales en una comunidad de montaña de Huarochirí, Lima
Files
Date
2015-10-06
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Pontificia Universidad Católica del Perú
Abstract
El presente trabajo aborda la problemática de la comunidad campesina de San
Bartolomé y el bosque de Zárate desde una perspectiva histórica de las narrativas que
han definido el modo de aprovechamiento de los recursos naturales.
Para tal fin se hace en primer lugar una descripción del marco teórico sobre el cual se
basa la investigación, delimitando y profundizando sobre tres ejes temáticos principales.
Seguidamente se hace una descripción de territorio físico de la comunidad campesina
de San Bartolomé, definiendo los límites de este espacio y detallando tanto sus aspectos
bióticos como los abióticos.
A continuación se hace una descripción del territorio humano desde factores como
población, desarrollo humano, economía y usos de la tierra. Se complementa con la
presentación de los principales grupos de interés relacionados con la comunidad
campesina de San Bartolomé y el bosque de Zárate.
Se continúa con la descripción de los principales sucesos históricos vividos por la
comunidad campesina de San Bartolomé desde el año 1906 hasta el 2010. Esta
descripción se enfoca en aquellos hechos relacionados con el manejo del territorio y de
sus recursos con el fin de conocer las causas por las que la comunidad podía llegar a
tomar sus decisiones.
Finalmente, se presentan las principales conclusiones a las que ha llegado la investigación.
Description
Keywords
Comunidades campesinas--Perú--Lima--Estudio de casos, Bosques--Perú--Lima--Estudio de casos, Tradición oral--Perú--Lima--Estudio de casos, Huarochiri (Lima : Provincia)--Bosques Estudio de casos
Citation
Collections
Endorsement
Review
Supplemented By
Referenced By
Creative Commons license
Except where otherwised noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess