Análisis radiométrico de relaves mineros usados como materia prima para elaborar materiales de construcción

dc.contributor.advisorPereyra Anaya, Patrizia Edel
dc.contributor.authorMuñoz Gambini, Daniel Alonso
dc.date.accessioned2025-09-09T15:21:56Z
dc.date.available2025-09-09T15:21:56Z
dc.date.created2024
dc.date.issued2025-09-09
dc.description.abstractEn el contexto de la Economía Circular, las operaciones mineras se enfrentan al desafío crucial de gestionar los residuos generados, conocidos como relaves, que representan una potencial fuente de contaminación ambiental y riesgos para la salud humana. Este trabajo de tesis se centra en la conversión de relaves mineros en materiales de construcción, una solución que no solo mitiga los impactos ambientales negativos, sino que también impulsa la transición hacia un modelo económico más circular y sostenible. El estudio se realizó en el marco del proyecto CAP PI0752, que busca desarrollar un cemento geopolimerizado utilizando relaves procedentes de la sierra norte del Perú. Como parte de la investigación, se realizaron análisis de la composición química y radiométrica de los relaves antes y después del proceso de geopolimerización. Los radionucleidos 40K, 226Ra y 232Th fueron estudiados para determinar su impacto radiológico. Los objetivos principales de este trabajo incluyen la validación de un programa basado en el método Montecarlo con el software ETNA, la validación de la metodología de cálculo de eficiencia transferida utilizando materiales de referencia, y el cálculo de los índices radiológicos para evaluar los riesgos a la salud humana. Los resultados obtenidos demostraron que las concentraciones de actividad de los radionucleidos en los relaves, tanto antes como después del proceso de geopolimerización, se encuentran por debajo de los límites máximos establecidos. Esto indica que es posible utilizar los relaves como materia prima para la fabricación de materiales de construcción sin aumentar los riesgos radiológicos para la salud humana. Además, la metodología utilizada fue validada con éxito mediante materiales de referencia, lo que refuerza la fiabilidad de los resultados obtenidos. Este trabajo contribuye significativamente a la mitigación de los efectos negativos de la minería en el Perú, proponiendo una alternativa viable para la gestión de residuos mineros y la reducción de conflictos sociales relacionados con la contaminación ambiental. Además, fomenta la reutilización de materiales residuales, alineándose con los principios de la Economía Circular y promoviendo un desarrollo más sostenible en las regiones afectadas por la minería.
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12404/31747
dc.language.isospa
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perúes_ES
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/
dc.subjectRelaves--Aprovechamiento
dc.subjectCemento--Elaboración
dc.subjectBasuras y aprovechamiento de basuras--Administración
dc.subjectEconomía ambiental
dc.subjectPolimeros inorgánicos
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.03.00
dc.titleAnálisis radiométrico de relaves mineros usados como materia prima para elaborar materiales de construcción
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
renati.advisor.dni07934622
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-0435-4693
renati.author.dni46664259
renati.discipline533017
renati.jurorPalacios Fernández, Daniel Francisco
renati.jurorPereyra Anaya, Patrizia Edel
renati.jurorGuzmán Córdova, Maribel Giovana
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineFísicaes_ES
thesis.degree.grantorPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de Posgrado.es_ES
thesis.degree.levelMaestríaes_ES
thesis.degree.nameMaestro en Físicaes_ES

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
MUÑOZ_GAMBINI_DANIEL_ALONSO.pdf
Tamaño:
2.5 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Texto completo
Cargando...
Miniatura
Nombre:
MUÑOZ_GAMBINI_DANIEL_ALONSO_T.pdf
Tamaño:
17.43 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Reporte de originalidad

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Colecciones