La vigilancia de la salud de los trabajadores como parte del deber de prevención del empleador
Archivos
Fecha
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Pontificia Universidad Católica del Perú
Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP
Resumen
La presente investigación tiene como propósito destacar la relevancia del cumplimiento de la
vigilancia de la salud de los trabajadores para garantizar la salud de los trabajadores en el centro
de trabajo. Esta obligación forma parte del deber de prevención del empleador; puesto que, este
es el principal obligado de cumplir con dicho deber. En virtud de ello, los empleadores deben
realizar la vigilancia de la salud; no obstante, tanto la LSST y el RLSST son instrumentos jurídicos
que resultan insuficientes para poner en práctica dicho deber, por lo que se requiere desarrollar
la normativa específica y la necesaria sobre esta materia. La investigación está basada en un
estudio cualitativo que combina entrevistas a expertos y revisión de fuentes bibliográficas
vinculadas al tema. Por lo tanto, se considera que esta investigación aporta generando un espacio
de análisis donde se consolida la prioridad que ha de tener la vigilancia de la salud de los
trabajadores por parte de los empleadores y del Estado peruano. En consecuencia, pensar en
una relación laboral en la cual no exista vigilancia de la salud de los trabajadores genera -a todas
luces- una afectación al bienestar de los trabajadores.
Descripción
Palabras clave
Salud ocupacional--Legislación--Perú, Seguridad en el empleo--Perú, Derecho laboral
Citación
item.page.endorsement
item.page.review
item.page.supplemented
item.page.referenced
Licencia Creative Commons
Excepto donde se indique lo contrario, la licencia de este ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess