Ansiedad Estado-Rasgo y Autoeficacia en deportistas de alto rendimiento
Date
2023-09-05
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Pontificia Universidad Católica del Perú
Abstract
El objetivo general de la presente investigación fue analizar la relación entre la
ansiedad Estado-Rasgo y la autoeficacia en deportistas de alto rendimiento dentro del
marco de pandemia del Covid-19. Por consiguiente, se llevó a cabo una evaluación a 51
deportistas de alto rendimiento de deportes individuales, de los cuales 27 (52.9%) fueron
mujeres y 24 hombres (47,1%), cuyas edades estaban comprendidas entre 16 y 27 años
(M = 19.80, DE =3.262). Para ello, se empleó la versión en español del Inventario de
Ansiedad Rasgo-Estado (IDARE) creada por Spielberger y Díaz-Guerrero (1975) y la
versión argentina adaptada de la Escala de Autoeficacia General (EAG) (Brenlla et al.,
2010). Dentro de los hallazgos se encuentra una relación significativa y positiva entre la
ansiedad-rasgo y ansiedad-estado (r = .40). Asimismo, se detectó una diferencia
estadísticamente significativa entre la edad y la autoeficacia, siendo los deportistas con
mayor edad los que poseían mayores niveles de autoeficacia. En relación con la ansiedad
estado-rasgo y autoeficacia, se encontró una correlación entre ambas, mas no era
estadísticamente significativa.
Description
Keywords
Ansiedad (Psicología), Autoeficacia, Deportes--Aspectos psicológicos, COVID-19 (Enfermedad)--Aspectos psicológicos
Citation
Collections
Endorsement
Review
Supplemented By
Referenced By
Creative Commons license
Except where otherwised noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess