Gestión y virtualización del proceso de certificación para enfrentar la reducida calidad del proceso de evaluación de las competencias de conducción de vehículos policiales, desarrollado por la Dirección de Tránsito, Transporte y Seguridad vial y la Dirección de Educación y Doctrina PNP, a nivel nacional, años 2022 - 2024

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Pontificia Universidad Católica del Perú

Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP

Resumen

La presente investigación aborda las deficiencias de la conducción policial como parte de la capacidad y la formación policial en el Perú. Por ello, se ha planteado como problema público la reducida calidad del proceso de evaluación de las competencias de conducción de vehículos policiales. Como efecto, se han presentado significativas cantidades de accidentes de tránsito del personal policial, ascendiendo a 4003 entre enero del 2022 y mayo del 2024. En tal sentido, se encontraron tres causas del problema. La primera es el deficiente diseño del proceso de evaluación, tanto a nivel administrativo como educativo. La segunda causa es la ineficiente gestión administrativa en la implementación del proceso, abarcando la gestión de recursos humanos, logísticos y de infraestructura. Por último, la tercera causa corresponde a la inadecuada normatividad sobre el proceso, resaltando la superposición de roles y la falta de claridad y precisión normativa. Con la finalidad de afrontar el problema identificado, se han considerado dos causas como las más relevantes para plantear el siguiente desafío de innovación: ¿Cómo podemos mejorar el deficiente diseño y la ineficiente gestión administrativa del proceso de evaluación de conducción de vehículos policiales para solucionar la reducida calidad del proceso de evaluación de las competencias de conducción de vehículos policiales, desarrollado por la PNP, a nivel nacional, en el periodo 2022 - 2024? De este modo, la propuesta innovadora para responder al desafío es la Gestión, aplicación y evaluación de simuladores virtuales avanzados para el entrenamiento y la certificación de conducción policial: herramientas tecnológicas, simuladores físicos y procesos de evaluación virtuales. Los componentes de esta propuesta son: i) la implementación de procesos de gestión, ii) el protocolo de aplicación formativa y iii) la evaluación a partir de indicadores de desempeño.
The present research addresses the shortcomings of police driving as part of police skills and training in Peru. Therefore, the reduced quality of the evaluation process of police driving competencies has been raised as a public problem. As a result, there have been a significant number of traffic accidents involving police personnel, amounting to 4003 between January 2022 and May 2024. In this regard, three causes of the problem were found. The first is the deficient design of the evaluation process, both at the administrative and educational levels. The second cause is the inefficient administrative management in the implementation of the process, including the management of human resources, logistics and infrastructure. Finally, the third cause corresponds to the inadequate regulation of the process, highlighting the overlapping of roles and the lack of clarity and normative precision. In order to address the identified problem, two causes have been considered as the most relevant to pose the following innovation challenge: How can we improve the poor design and inefficient administrative management of the police driving evaluation process to solve the reduced quality of the evaluation process of police driving competencies, developed by the PNP, at the national level, in the period 2022 - 2024? Thus, the innovative proposal to respond to the challenge is the Management, implementation and evaluation of advanced virtual simulators for police driving training and certification: technological tools, physical simulators and virtual evaluation processes. The components of this proposal are: i) the implementation of management processes, ii) the training application protocol and iii) evaluation based on performance indicators.

Descripción

Palabras clave

Policía Nacional (Perú)--Reforma, Seguridad ciudadana--Políticas públicas, Policía Nacional (Perú)--Organización, Orden público--Control social

Citación

item.page.endorsement

item.page.review

item.page.supplemented

item.page.referenced

Licencia Creative Commons

Excepto donde se indique lo contrario, la licencia de este ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess