Aplicación de la metodología de arranque vertical en la instalación de un caldero pirotubular para aumentar la capacidad de producción en una planta pesquera

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Pontificia Universidad Católica del Perú

Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP

Resumen

El presente informe describe la aplicación de la metodología de arranque vertical en la instalación de un caldero pirotubular de 1500 BHP en una planta pesquera. La metodología de arranque vertical tiene como objetivo principal la reducción de sobrecostos, la optimización de tiempos de ejecución y la minimización de pérdidas durante el arranque y la puesta en marcha del equipo. En primer lugar, se explica en detalle la metodología de arranque vertical, destacando sus principios fundamentales y los ocho procesos de trabajo que la conforman. A continuación, se describe el funcionamiento de una planta pesquera, abordando los procesos fundamentales involucrados en su operación, y se explica el funcionamiento de la planta de vapor, que es crucial para la generación de energía térmica en el proceso pesquero. Posteriormente, se desarrolla seis procesos de trabajo de la metodología de arranque vertical, detallando su ejecución e importancia en el desarrollo exitoso del proyecto. Finalmente, se exponen las ventajas obtenidas al aplicar la metodología de arranque vertical, destacando los logros alcanzados, y se proponen oportunidades de mejoras para futuros proyectos alineados a esta metodología.

Descripción

Palabras clave

Industria pesquera--Planificación--Perú, Calderas de vapor--Instalaciones, Plantas industriales--Perú

Citación

item.page.endorsement

item.page.review

item.page.supplemented

item.page.referenced