Nuevo Mercado Central de Lima: Centro gastronómico y residencia para estudiantes en el Centro Histórico de Lima

Thumbnail Image

Date

2019

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Pontificia Universidad Católica del Perú

Abstract

El proyecto de tesis parte de la premisa de trabajar en un edificio existente como una manera económica y ecológica de responder al crecimiento desmedido de las ciudades de alta densidad. Esto no solo implica poner en valor una estructura degradada, sino también transformarla y adaptarla a usos actuales, activando zonas problemáticas de la ciudad. Para al elección del edificio, se tomó como marco temporal edificios construidos a fines del siglo XXI e inicios del siglo XX, periodo en el que se construyeron proyectos emblemáticos del movimiento moderno de gran valor arquitectónico y que, pese a ello, no se encuentran protegidos por el Estado. Se eligió como caso de estudio el Mercado Central de Lima (1967), debido a que el edificio posee valor estético, funcional y urbano. Además, está ubicado en una zona del centro histórico de Lima altamente degradada y fragmentada del damero central, y que, pese a ello, posee una vitalidad única debido al intenso intercambio comercial y social que ocurre en sus calles. El trabajo continuó con la documentación extensiva del proyecto original, en la que se recopilaron planos, fotografías, noticias y artículos que ayudaron a comprender y analizar el Mercado Central diseñado por Dammert. De manera paralela, se elaboraron cartografías que permitieron hacer un diagnóstico del lugar y evaluar la pertinencia de un nuevo programa. Este análisis arrojó tres problemas claves sobre los que el proyecto debía trabajar: la demanda ilegal de depósitos comerciales en el centro histórico, dentro del cual la torre de oficinas del mercado es clave; la expulsión del uso residencial frente al creciente uso comercial; y la degradación acelerada del ambiente monumental. Se concluyó que la adición de una escuela de gastronomía y una residencia para estudiantes contribuiría a diversificar el uso únicamente comercial de la zona y eliminar el área destinada a depósitos comerciales. El proyecto plantea una intervención que actualice el planteamiento del mercado a las necesidades actuales, que recupere el carácter público de todo edificio; y que le otorgue al visitante del centro histórico una experiencia más humana.

Description

Keywords

Mercados--Remodelación--Perú--Lima--Centro histórico, Mercados--Rehabilitación--Perú--Lima--Centro histórico

Citation

Collections

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By

Creative Commons license

Except where otherwised noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess