Optimización de la gestión del vapor para aportar al cumplimiento de la meta de reducir 2.5% la huella de carbono y 3% la huella hídrica como compromiso de sostenibilidad ambiental en una planta industrial
Fecha
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Pontificia Universidad Católica del Perú
Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP
Resumen
El trabajo de suficiencia profesional desarrollado en el presente documento tiene como
objetivo principal optimizar la eficiencia en la generación y utilización del vapor para aportar
al cumplimiento de la reducción anual de la huella de carbono en un 2.5% y la huella hídrica
en un 3%, a través del uso de tecnologías y metodologías más eficientes en procesos críticos y
de mayor demanda energética en una planta industrial. Para ello, se realizó un análisis
identificando los mayores consumidores de vapor, agua y gas natural. La planta de aceites,
salsas, mantecas y margarinas resultaron ser los de mayor impacto con un total de 59% de todo
el consumo de gas natural de la planta industrial en estudio.
Se identificó que en la planta mencionada existe una ineficiencia operacional, ya que
para el arranque de los procesos de envasamiento es necesario trabajar los procesos de
desodorización en vacío y de esta manera trabajar al mínimo la capacidad de la caldera
asegurando la vida útil de los tubos del sobrecalentador. Esta ineficiencia representa un impacto
de 429 664 sm3 de gas natural (2.83% de reducción de la huella de carbono) y 8 480 m3 de
agua (1.60% de reducción de la huella de carbono). Estos 2 impactos suman un total de
86,471.81 $ anuales.
Para mitigar esta ineficiencia se propuso un proyecto de independización de vapor, una
línea con vapor sobre calentado y otra línea con vapor saturado para los procesos que consumen
menos vapor y trabajen de manera independiente sin trabajar en vacío los desodorizadores.
Para ello se recuperó una caldera de otro predio, reduciendo los costos de inversión.
Finalmente se cuantificó la inversión del proyecto con un CAPEX de 141,142.33 $ y
un OPEX de 10,000.00 $ anuales, esta inversión tendría un retorno de 4.1 años cumpliendo la
huella de carbono del año 2025.
Descripción
Palabras clave
Vapor--Propiedades térmicas, Recursos hidraúlicos, Ingeniería mecánica, Desarrollo sostenible--Aspectos ambientales, Impacto ambiental