Competencias adquiridas a partir de la experiencia en el área de Psicología Clínica en un Centro de Desarrollo Integral y Rehabilitación
Fecha
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Pontificia Universidad Católica del Perú
Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP
Resumen
Este informe tiene como objetivo evidenciar las actividades realizadas en el área de salud
mental de un centro de Desarrollo Integral y Rehabilitación, con niños, adolescentes y sus
cuidadores principales durante el periodo de prácticas pre-profesionales. Dichas actividades
dieron cuenta de la adquisición de las competencias que forman parte del perfil de egreso
establecido por la Facultad de Psicología: Diagnostica, Interviene y Evalúa. En ese sentido,
este informe brinda detalle sobre las funciones realizadas desde la observación y apoyo en las
evaluaciones psicológicas, realización de informes e interpretación a los cuidadores principales
de los niños y adolescentes. Asimismo, se describen las soluciones planteadas para optimizar
el trabajo en dicho centro de salud, con el fin de aprovechar el número de sesiones de evaluación
las cuales eran afectadas por diferentes factores. Este describe también la ejecución de
intervenciones grupales dirigidas a niños y cuidadores principales las cuales se diseñaron a
partir de las problemáticas identificadas en la población asistente al centro. Adicionalmente, se
concluye dicho informe con una reflexión sobre los aprendizajes obtenidos durante el periodo
de prácticas pre-profesionales. Finalmente, se menciona las consideraciones éticas involucradas
al ejercer el trabajo como profesional en el área de salud mental del centro de desarrollo integral
y rehabilitación.
Este informe tiene como objetivo evidenciar las actividades realizadas en el área de salud mental de un centro de Desarrollo Integral y Rehabilitación, con niños, adolescentes y sus cuidadores principales durante el periodo de prácticas pre-profesionales. Dichas actividades dieron cuenta de la adquisición de las competencias que forman parte del perfil de egreso establecido por la Facultad de Psicología: Diagnostica, Interviene y Evalúa. En ese sentido, este informe brinda detalle sobre las funciones realizadas desde la observación y apoyo en las evaluaciones psicológicas, realización de informes e interpretación a los cuidadores principales de los niños y adolescentes. Asimismo, se describen las soluciones planteadas para optimizar el trabajo en dicho centro de salud, con el fin de aprovechar el número de sesiones de evaluación las cuales eran afectadas por diferentes factores. Este describe también la ejecución de intervenciones grupales dirigidas a niños y cuidadores principales las cuales se diseñaron a partir de las problemáticas identificadas en la población asistente al centro. Adicionalmente, se concluye dicho informe con una reflexión sobre los aprendizajes obtenidos durante el periodo de prácticas pre-profesionales. Finalmente, se menciona las consideraciones éticas involucradas al ejercer el trabajo como profesional en el área de salud mental del centro de desarrollo integral y rehabilitación.
Este informe tiene como objetivo evidenciar las actividades realizadas en el área de salud mental de un centro de Desarrollo Integral y Rehabilitación, con niños, adolescentes y sus cuidadores principales durante el periodo de prácticas pre-profesionales. Dichas actividades dieron cuenta de la adquisición de las competencias que forman parte del perfil de egreso establecido por la Facultad de Psicología: Diagnostica, Interviene y Evalúa. En ese sentido, este informe brinda detalle sobre las funciones realizadas desde la observación y apoyo en las evaluaciones psicológicas, realización de informes e interpretación a los cuidadores principales de los niños y adolescentes. Asimismo, se describen las soluciones planteadas para optimizar el trabajo en dicho centro de salud, con el fin de aprovechar el número de sesiones de evaluación las cuales eran afectadas por diferentes factores. Este describe también la ejecución de intervenciones grupales dirigidas a niños y cuidadores principales las cuales se diseñaron a partir de las problemáticas identificadas en la población asistente al centro. Adicionalmente, se concluye dicho informe con una reflexión sobre los aprendizajes obtenidos durante el periodo de prácticas pre-profesionales. Finalmente, se menciona las consideraciones éticas involucradas al ejercer el trabajo como profesional en el área de salud mental del centro de desarrollo integral y rehabilitación.
Descripción
Palabras clave
Formación profesional, Servicios de salud mental infantil--Perú, Psicología clínica
Citación
Colecciones
item.page.endorsement
item.page.review
item.page.supplemented
item.page.referenced
Licencia Creative Commons
Excepto donde se indique lo contrario, la licencia de este ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess