Baja calidad en la atención al ciudadano luego de ser víctima de hurto o robo de un vehículo automotor mayor en el Departamento de Prevención e Investigación de Robo de Vehículos Norte, periodo 2022 - 2023

Fecha

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Pontificia Universidad Católica del Perú

Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP

Resumen

El presente trabajo de innovación está orientado a tratar aspectos relacionados con la baja calidad de atención a los ciudadanos víctimas de robo o hurto de vehículos automotores mayores en el Departamento de Prevención e Investigación de Robo de Vehículos Norte (DEPPIRV-N), mediante este estudio se ha logrado identificar que actualmente el procedimiento policial en esta unidad especializada es lento, burocrático y carente de empatía; situación que obliga a los ciudadanos víctimas de estos delitos a realizar investigaciones e indagaciones por cuenta propia a fin de lograr la recuperación de su patrimonio. El problema se agrava porque existe deficiente formación profesional para la interacción y atención al público; asimismo, los protocolos y manuales de atención al ciudadano están desactualizados, estos aspectos se encuentran acompañados de una marcada ausencia de un sistema eficiente de gestión de calidad y seguimiento de casos, lo cual genera una percepción negativa del servicio policial y por ende ocasiona desconfianza en la institución policial. Con la finalidad de contrarrestar estas apreciaciones negativas, la investigación propone diseñar e implementar un nuevo modelo de atención al ciudadano basado en la modernización de los procedimientos, uso de herramientas digitales y capacitación al personal policial. Este modelo o prototipo de innovación se denominará Sistema de Trazabilidad de Atención al Ciudadano (STAC); el cual estará conformado por un centro de recepción de llamadas (call center), el aplicativo STAC propiamente dicho y un chatbot, caracterizado por ser amigable y accesible tanto para el personal policial y los ciudadanos. El objetivo es optimizar los tiempos de respuesta, permitir el acceso a la información en tiempo real, seguimiento personalizado, transparencia, interacción eficiente, análisis de datos para mejoras, empoderamiento del ciudadano y reducción de cargas administrativas.
This innovative work is aimed at addressing aspects related to the low quality of attention to citizens who are victims of theft or robbery of major motor vehicles in the Department for the Prevention and Investigation of Vehicle Theft North (DEPPIRV. N). This study has identified that the current procedures are slow, bureaucratic and lack empathy, situations that force citizens who are victims of these crimes to carry out personal investigations and inquiries in order to recover their property. The problem is aggravated because there is deficient professional training for the interaction and attention to the public, the protocols and manuals of attention to the citizen that exist at the moment are obsolete, these aspects accompanied by a marked absence of an efficient system of quality management and monitoring of cases generate a negative perception in the police service and therefore distrust in the institution. In order to counteract these negative perceptions, the research proposes the design and implementation of a new citizen service model based on the modernization of procedures, the use of digital tools and training for police personnel. This model or prototype of innovation will be called the Citizen Service Traceability System (STAC). This platform will be comprised of a call center, the STAC application itself and the chatbot, and will be characterized by being friendly and accessible to both police personnel and citizens in general. The objective is to optimize response times, allow access to information in real time, personalized follow-up, greater transparency, efficient interaction, data analysis for improvements, citizen empowerment, reduction of administrative burdens.

Descripción

Palabras clave

Policía Nacional (Perú), Policía--Aspectos sociales, Servicios públicos--Evaluación--Perú, Administración pública--Innovaciones tecnológicas

Citación

item.page.endorsement

item.page.review

item.page.supplemented

item.page.referenced

Licencia Creative Commons

Excepto donde se indique lo contrario, la licencia de este ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess