Análisis psicosocial del fenómeno de emigración en una muestra de jóvenes estudiantes y profesionales de Lima-Perú
Files
Date
2011-06-20
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Pontificia Universidad Católica del Perú
Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP
Abstract
Este trabajo analiza cómo se relacionan la Personalidad, los Valores, la Identidad Nacional
y el Clima Emocional en la intención y en el comportamiento de emigrar de jóvenes de
clase media y alta peruana. Con ese objetivo, se compararon 3 grupos de personas: Los que
no tienen intención de emigrar (n=33), los que si tienen intención de emigrar (n=33) y los
que ya emigraron (n=33). En el caso de la Personalidad, observamos que el rasgo de
Conciencia se asocia negativamente a la intención y posterior comportamiento de
emigración. Asimismo, el rasgo de Agradabilidad y Apertura correlacionan positivamente
con la intención de emigrar. Por su parte, las dimensiones de Schwartz relacionados con la
intención de emigrar son Conservadurismo y Promoción Personal. Coherentemente, los
valores de Conformismo, Logro y Poder muestran una asociación con la variable de
estudio. El primero, está asociado a una menor disposición a dejar el país, el segundo se
relaciona con los deseos de emigrar, y el tercero presenta una tendencia compleja,
observándose que quienes puntúan alto en esta dimensión, o no quieren dejar el país, o ya
lo dejaron. Finalmente, en el caso de la Identidad Nacional y del Clima Emocional, una
visión general positiva del endogrupo en términos de autoconcepto colectivo, se asocia
tendencialmente a una menor intención de dejar el país.
Description
Keywords
Emigración e inmigración, Migración laboral, Psicología social
Citation
Collections
Endorsement
Review
Supplemented By
Referenced By
Creative Commons license
Except where otherwised noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess