3. Licenciatura

Permanent URI for this communityhttps://hdl.handle.net/20.500.12404/3

Tesis de todas las facultades

Browse

Search Results

Now showing 1 - 2 of 2
  • Thumbnail Image
    Item
    La percepción de los padres de familia respecto al uso de los recursos educativos digitales utilizados en la modalidad de educación a distancia en un aula de 5 años, de una I.E. pública del distrito de San Miguel
    (Pontificia Universidad Católica del Perú, 2021-07-19) O’Hara Pareja-Lecaros, Fatima; Malca Vela, Vanessa
    La presente tesis tiene como objetivo analizar la percepción de los padres de familia respecto al uso de los recursos educativos digitales utilizados en la modalidad de educación a distancia en un aula de 5 años, de una I.E. pública del distrito de San Miguel. Se trata de un estudio con enfoque cualitativo de nivel descriptivo, en el cual se analizó las percepciones de los padres de familia respecto al uso de los recursos educativos digitales que utilizan sus hijos e hijas diariamente propuestos por la docente del aula. En un primer momento se rescata las vivencias y opiniones de los padres de familia respecto a la educación a distancia. En segundo lugar, se analizaron las percepciones con respecto a los recursos educativos digitales enviados por la docente. Como resultado del análisis, se concluye que los padres de familia perciben los recursos educativos digitales como herramientas de apoyo al aprendizaje que generan disfrute en sus hijos e hijas. Asimismo, hacen hincapié en su mejora tomando en cuenta los intereses personales de cada alumno, desarrollo de la motivación por su uso y el vínculo que generan estos recursos entre la docente y el alumno; por esta razón la aplicación de estos recursos educativos digitales demandan una mayor capacitación por parte de los docentes para la educación a distancia.
  • Thumbnail Image
    Item
    Las competencias digitales que poseen los padres de familia en el uso de herramientas virtuales propuestas en el contexto de una educación a distancia con niños y niñas de 4 años de una I.E pública de Magdalena del Mar
    (Pontificia Universidad Católica del Perú, 2021-06-02) Miranda Velasquez, Betzi Antuane; Sandoval Orihuela, Liz Carol
    La presente tesis se centra en las competencias digitales que poseen los padres de familia en el uso de herramientas virtuales. Actualmente, ante la situación de pandemia por el COVID-19, se está desarrollando una educación a distancia, donde los adultos acompañantes se encuentran guiando a los infantes en las actividades educativas. El objetivo general es analizar las competencias digitales que poseen los padres de familia en el uso de herramientas virtuales propuestas en el contexto de una educación a distancia y como objetivos específicos: (1) describir las habilidades de adopción de tecnologías y (2) describir las habilidades de uso básico en el manejo de herramientas virtuales. Para ello, se empleó la metodología descriptiva de tipo cualitativa, que permite identificar los conocimientos de adultos acompañantes relacionados con los dispositivos tecnológicos y las herramientas virtuales y la técnica aplicada es la entrevista estructurada dirigida a un número de siete padres de familia. Una de las conclusiones es que la variedad de dispositivos tecnológicos que se posee en el hogar no garantiza la familiarización y dominio en todos los integrantes. Como segunda conclusión, se afirma que los docentes influyen en los conocimientos digitales de los adultos responsables, ya que ellos proponen herramientas virtuales y generan su exploración. Por último, la seguridad y privacidad aún es un conocimiento deficiente en los padres. Es importante que los acompañantes posean los conocimientos necesarios para guiar a los infantes, ya que ellos aún requieren de la presencia de un adulto, y más ante los nuevos desafíos de esta modalidad educativa.