3. Licenciatura

Permanent URI for this communityhttps://hdl.handle.net/20.500.12404/3

Tesis de todas las facultades

Browse

Search Results

Now showing 1 - 2 of 2
  • Thumbnail Image
    Item
    Música Descarada: Plataforma web sobre diseño discográfico para revalorar el diseño gráfico aplicado a proyectos musicales y contribuir a su desarrollo en plataformas musicales de las bandas de rock limeñas
    (Pontificia Universidad Católica del Perú, 2025-01-20) Morales Voltaire, Gabriel; Ávalos Carrillo, Guillermina Victoria
    Con la constante digitalización de la música se facilita el acceso a diversos proyectos artísticos de bandas underground de rock y géneros relacionados. De esta manera el impacto puede ser considerablemente mayor que décadas atrás, no solo por el contenido sonoro/musical sino, también por el aspecto visual, evolucionando y convirtiéndose en una parte integral de cada propuesta que amplía el mensaje y las formas de llegar a su público objetivo. Pero entre tantas nuevas herramientas muchas bandas que recién inician no encuentran la forma de centrar los esfuerzos para guiar su propuesta musical al ojo del público, pues centran casi la totalidad de la atención en el factor musical que descuidan el planeamiento para mostrar su producto el mundo, el trabajo de imagen para su proyecto, empezando por la pieza más indispensable; la portada discográfica. Bajo este concepto se plantea Música Descarada, una plataforma web para la difusión y concientización de la relevancia del trabajo de imagen en proyectos musicales que permite a las propuestas emergentes aprovechar al máximo las herramientas digitales en la creación de una identidad gráfica para sus producciones, en donde se busca el uso óptimo de recursos con la intención de impulsar nuevos proyectos que buscan crear un nombre en la escena del rock nacional. Así este espacio nace como un punto medio entre el rock y el diseño gráfico, potenciando el aspecto artístico útil de cada área y dando una mejora en las producciones que benefician a un público más entusiasmado con lo que puede consumir de la banda y agrupaciones que tienen un mejor impacto para enriquecer su trabajo sacándolo adelante.
  • Thumbnail Image
    Item
    La contribución de la gestión de redes en los procesos de creación y difusión artística en las organizaciones de música. Estudio de caso Asociación Selvámonos y Sinfonía por el Perú
    (Pontificia Universidad Católica del Perú, 2022-11-08) Escobar Lino, Patricia Diana; Oyoque de la Cruz, Maricielo Astrid; Lau Barba, Milos Richard
    La presente investigación explora la contribución de la gestión de redes culturales en las organizaciones musicales de Lima Metropolitana: Sinfonía por el Perú y la Asociación Selvámonos en los procesos de creación y difusión. Para ello, este estudio tiene un enfoque cualitativo con caso múltiple, a partir del cual se ha recolectado diversos testimonios mediante entrevistas diferenciadas aplicadas a los miembros de la red cultural y aliados de las organizaciones musicales que han permitido alcanzar los objetivos de investigación y corroborar las hipótesis planteadas. Asimismo, se entrevistó a expertos en Gestión Cultural, cuyos aportes han sido valiosos para reforzar la metodología de estudio y enriquecer los hallazgos en torno al tema estudiado. Aquello también ha permitido obtener conclusiones más detalladas y plantear recomendaciones estratégicas para futuras investigaciones.