Ciencias Sociales con mención en Economía

Permanent URI for this collectionhttps://hdl.handle.net/20.500.12404/15864

Browse

Search Results

Now showing 1 - 3 of 3
  • Thumbnail Image
    Item
    Relación entre el comercio internacional de productos agroalimentarios, seguridad alimentaria y los flujos de biomasa asociados a la agricultura en el Perú durante el siglo XX
    (Pontificia Universidad Católica del Perú, 2024-05-02) Figueroa Cornejo, Ariana Alejandra; Muñoz Portugal, German Guillermo Ismael
    La búsqueda del desarrollo en el Perú ha sido un objetivo perseguido tenazmente en los últimos años, abordando cambios estructurales y respondiendo a desafíos contemporáneos como el cambio climático y la globalización. En este marco, esta investigación examina las relaciones entre el comercio internacional de productos agroalimentarios, la seguridad alimentaria y los flujos de biomasa asociados a la agricultura en el Perú durante el siglo XX. Estos vínculos son analizados a través de ejes transversales, como la seguridad alimentaria, el aprovechamiento de recursos naturales en la economía y el comercio internacional de bienes derivados de la naturaleza, los cuales plantean desafíos para el desarrollo sostenible en sus esferas social, económica y ambiental respectivamente. Con este propósito, se exploran tanto aproximaciones teóricas como empíricas del comercio agroalimentario desigual, los flujos de biomasa asociados al intercambio y la situación de la seguridad alimentaria a nivel regional y nacional. La investigación reitera la estrecha interrelación entre los factores examinados y evidencia que, a pesar de la riqueza de recursos naturales del país, la situación de seguridad alimentaria nacional no refleja los beneficios del éxito de sus productos agroalimentarios en el mercado global. Se observa una desconexión entre la disponibilidad de alimentos de calidad y el acceso económico a los mismos, traducido en indicadores de salud preocupantes. Se subraya la urgencia de comprender las dinámicas económicas y sociales subyacentes al aprovechamiento de recursos naturales y las implicaciones del comercio de productos agroalimentarios en la seguridad alimentaria y el bienestar de la población.
  • Thumbnail Image
    Item
    Carga ambiental del comercio internacional en los sectores productivos de la economía peruana entre el periodo 1990 y 2019
    (Pontificia Universidad Católica del Perú, 2021-08-25) Llano Gómez, Wendy Maryori; Serrano Ramírez, Jahaira Chavely; Rojas Rojas, Jorge Oswaldo
    Perú es un país muy diverso ecológicamente y se encuentra provisto por un extenso territorio lleno de recursos naturales. Este hecho hace que el país sea más atractivo a la vista del mercado extranjero, lo cual se evidencia con la intensificación de la tasa de extracción de recursos naturales durante los últimos años. Sin embargo, un incremento de la extracción de los recursos naturales por encima de los límites físicos pone en peligro poder extraer recursos en el futuro. Ante la presente problemática, este trabajo de investigación pretende estimar los flujos materiales totales por sectores en el intercambio comercial internacional de la economía peruana en el periodo 1990 y 2019. Ello con la finalidad de determinar cuáles son los sectores productivos que han producido mayores cargas ambientales por el comercio internacional, a partir del uso de la Contabilidad de Flujos de Materiales y del esquema de input-output ambiental. Los resultados que se espera obtener es que el sector minero sea el que haya producido mayores cargas ambientales por el comercio en el periodo estudiado. Esto debido a que representa y ha representado la mayor parte de la estructura porcentual de los flujos monetarios de las exportaciones del país. Además, numerosos episodios en la historia peruana han puesto en evidencia lo pernicioso que puede ser para el medio ambiente por los procesos extractivos degradantes que lo acompañan. En conclusión, la intensificación en la extracción de los recursos naturales para el comercio genera una disminución de los recursos naturales que compromete la sostenibilidad ambiental en el largo plazo Palabras clave: Comercio internacional, recursos naturales, Contabilidad de Flujo de Materiales, esquema input output, sostenibilidad ambiental.
  • Thumbnail Image
    Item
    Efectos del Acuerdo Comercial entre Perú y la Unión Europea en la creación y desviación comercial
    (Pontificia Universidad Católica del Perú, 2021-02-26) Situ Chu, Alex; Fairlie Reinoso, Alan Carsol Bernabe
    La Unión Europea es el tercer destino comercial del Perú. En ese sentido, el Acuerdo Comercial entre ambos vigente desde el 1° de marzo del 2013 es uno de los más importantes. El objetivo de esta tesis es analizar los efectos de este acuerdo en la creación y desviación del comercio. Para ello, se utiliza un modelo de gravedad aumentado, en el cual se incluyen variables que representen las características que causen resistencia o propensión al comercio internacional. La ecuación se estima mediante el método de datos de panel para una muestra de 58 países durante el periodo de 1998-2018. Los resultados preliminares muestran que el tratado ha sido relevante en la intensificación de las importaciones entre ambos socios comerciales. Mientras que, las exportaciones no se han intensificado. Asimismo, se evidencia que, a mayor distancia entre los países, presentan menos flujos comerciales entre ambos debido a mayores costos de transporte. Por otro lado, cuando ambos países comparten el mismo idioma y/o están situados en el mismo continente común la relación comercial es más fácil. Estos hallazgos muestran la existencia de un efecto de creación comercial.