Ingeniería Civil con mención en Diagnóstico y Reparación de Construcciones Patrimoniales y Existentes
Permanent URI for this collectionhttps://hdl.handle.net/20.500.12404/16509
Browse
1 results
Search Results
Item Bases metodológicas para la implementación de sistemas de monitoreo de salud estructural de puentes en Perú(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2025-02-05) Huamancusi Huamaní, Karen Elena; Delgadillo Ayala, Rick Milton; Tarque Ruiz, Sabino NicolaLos puentes son activos críticos de una red vial además generan desarrollo económico a un país. La causa más probable de daño estructural es por durabilidad, pero la existencia de fenómenos naturales e influencia humana ocasionan el incremento de daño severo provocando posibles colapsos. Actualmente el enfoque tradicional de monitoreo de las infraestructuras en el Perú, ha ocasionado resultados inexactos que afectan a la toma de decisiones para un adecuado mantenimiento de puentes. Por otro lado, el Monitoreo de la salud estructural de puentes (BHM) muestra un progresivo avance tecnológico a nivel mundial, sin dejar de lado su propio fin de analizar y determinar la integridad estructural. Por esta razón, la presente investigación establece las bases metodológicas del BHM aplicado a la realidad peruana. Para la realización de este estudio se enmarcaron dos ítems: (i) Detalles de la obtención de la data histórica se basa en la tipología de puentes, material constituido, condición geográfica, factores de daño y parámetros de entorno. (ii) Detalles del monitoreo tecnológico en donde se implementa el BHM mediante la recopilación lineamientos internacionales e investigaciones en tipos de instrumentación y posicionamiento de dispositivos de monitoreo, obtención y procesamiento de la data, métodos de identificación de daños, calibraciones y aplicación de la Inteligencia Artificial (IA) desde la ubicación de sensores hasta la toma de decisiones de posibles soluciones. A partir de ambas secciones se proponen lineamientos para aplicar el BHM mediante un plan de trabajo que es acorde a las normativas internaciones en monitoreo e IA. En conclusión, estos lineamientos sirven como una guía de especificaciones para la toma de decisiones de futuros monitoreos de puentes en el Perú.