Educación con mención en Gestión de la Educación

Permanent URI for this collectionhttps://hdl.handle.net/20.500.12404/763

Browse

Search Results

Now showing 1 - 2 of 2
  • Thumbnail Image
    Item
    Los valores organizacionales : el caso de un instituto pedagógico público de Lima
    (Pontificia Universidad Católica del Perú, 2013-06-19) Revilla Figueroa, Enrique Manuel; Diaz Bazo, Carmen del Pilar
    El tema objeto de estudio de la presente investigación se centra en los valores desde la perspectiva de la cultura organizacional en un instituto público con más de 100 años de compromiso con la Formación Docente. Los valores según Guédez (2001) siempre han estado en el desarrollo de las organizaciones, se convierten en aquellos elementos que permiten sustentar la vida en una organización. Para López Yañez y Sánchez Moreno (1996) existen dos formas de trasmitir los valores, en forma explícita a través de documentos institucionales y en forma implícita al manifestarse en las relaciones, percepciones, expresiones verbales, etc. La investigación tuvo como fin conocer los valores explícitos en los documentos institucionales y los implícitos en la percepción de los actores del Instituto en estudio. El diseño metodológico ha sido de naturaleza cualitativa, de tipo empírica, nivel descriptivo, método estudio de caso único. Los valores identificados en el Instituto han sido de carácter permanente e influyente, es decir, universales, estables y fundamentales que determinan una identidad marcada en la organización. Desde una clasificación más detallada se han encontrado valores religiosos como el carisma y el amor, cívicos como la solidaridad y el respeto y organizacionales como la responsabilidad y el trabajo en equipo.
  • Thumbnail Image
    Item
    Los activos inmateriales en el Instituto Superior Privado Pedagógico "Catequético"
    (Pontificia Universidad Católica del Perú, 2011-12-13) Periche Vite, Juan Carlos
    El presente trabajo de investigación de carácter exploratorio, descriptivo y de tipo cuantitativo se realizó en el Instituto Superior Pedagógico Privado “Catequético” – ISPEC., del distrito de San Juan de Lurigancho – Lima. Esta institución prepara a los futuros profesores de Educación Religiosa y es de convenio entre: Iglesia Católica y Estado Peruano. El trabajo en sí, busca detectar y describir los activos inmateriales que se encuentran en la institución para tratar a partir de ellos realizar un proceso de gestión educativa. Llamamos “activos inmateriales” a los valores y trabajo en equipo que son acciones muy consideradas actualmente. Además aportan el valor agregado y van a marcar la diferencia de una institución a otra. Durante el desarrollo de la investigación hemos encontrado que aún falta asociar la nueva terminología utilizada. Otro hallazgo es que la institución cuenta con algunos activos inmateriales, tales como: responsabilidad compartida, excelencia como mejora, éxito como práctica de valores y fluidez de conocimiento que haciendo uso de ellos se puede generar cambios para la mejora de la institución. Consideramos que, una gestión basada en valores necesita de un trabajo sostenido y paciente ya que estos son imposibles de obtenerlos de la noche a la mañana, como se puede obtener cualquier bien material. A pesar que mucho se habla en el campo educativo de la inserción de valores, nos cuesta trabajo ejercitarlos, debido a que existe un grado significativo de desconfianza a nuevas propuestas de acción. El proceso de mejora de gestión desde los activos inmateriales autoriza finalizar que esto es posible si se reconocen los activos con que cuenta cada institución y si todos los que conforman la organización realizan acciones (trabajo en equipo, fluidez del conocimiento, valores) que son capaces de aportar valor agregado a cada institución.