Educación con mención en Gestión de la Educación
Permanent URI for this collectionhttps://hdl.handle.net/20.500.12404/763
Browse
2 results
Search Results
Item Relación entre el rendimiento en los procesos cognitivos de la lectura y el nivel de logro alcanzado en el curso de comunicación, en niños de segundo y tercer grado de primaria de una institución educativa privada del distrito de Villa María del Triunfo(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019-11-28) Basurto Torres, Adriana; Evangelista Zevallos, Cecilia Carol; Evangelista Zevallos, Cecilia CarolLa investigación establece la relación entre el rendimiento en los procesos cognitivos de la lectura y el nivel de logro alcanzado en el curso de Comunicación en niños de segundo y tercer grado de primaria de una institución educativa privada del distrito de Villa María del Triunfo. Este estudio se basa en el enfoque cognitivo que considera a la lectura como una habilidad compleja que implica procesos psicológicos de diferente nivel (bajo nivel “perceptivo y léxico”, alto nivel “sintáctico y semántico”), los que conllevan a la comprensión de un texto. La importancia de este estudio radica en que permite conocer la realidad específica de los alumnos de esta institución: verificar si los alumnos del segundo grado han automatizado los procesos lectores de bajo nivel; corroborar si los de tercer grado aún presentan dificultades en el acceso al léxico y ver si esto incide en los procesos de alto nivel; y cómo se relaciona este resultado con el nivel de logro alcanzado en comunicación. El tipo de investigación es descriptivo y se utiliza un diseño transversal correlacional. La muestra está conformada por 63 alumnos. Para evaluar la variable procesos de la lectura se utiliza el Test LEE de Lectura y escritura en español, y para medir el nivel de logro alcanzando en Comunicación se accede a la nota final del segundo trimestre. Los resultados indican que a mayor rendimiento en los procesos cognitivos de la lectura, mayor será el nivel de logro alcanzado en el curso de Comunicación.Item La comunicación interna en una organización escolar y sus implicaciones en el proceso de gestión educativa(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018) Bustamante Oliva, Lita Giannina; Revilla Figueroa, Diana MercedesEste trabajo de tesis está estructurado en dos partes bien diferenciadas. La primera corresponde al marco teórico. Éste consta de dos capítulos: uno, dedicado a la gestión educativa y la organización escolar; el segundo, trata el tema de la comunicación en las organizaciones. La segunda parte del trabajo está formada por la interpretación de los resultados de la investigación y va seguida de una consecuente propuesta de comunicación interna elaborada a partir de los datos obtenidos. La segunda parte de la tesis presenta también dos subdivisiones. La primera describe la metodología aplicada previamente a la interpretación y ofrece luego, la interpretación misma de los resultados; esta subdivisión presenta sugerencias para mejorar la comunicación interna, primero de modo general y, luego, en una propuesta concreta a manera de un Programa de Comunicación Interna factible de ser aplicado en la institución que facilitó realizar esta investigación Finalizamos el trabajo presentando las conclusiones que integran la información investigada, recogida e interpretada en un importante esfuerzo de síntesis.