Fonoaudiología
Permanent URI for this collectionhttps://hdl.handle.net/20.500.12404/916
Browse
2 results
Search Results
Item Fluidez verbal en niños y niñas de 5 años en situación de extrema pobreza de la Comunidad Urbana Autogestionaria de Huaycán - ATE.(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2013-12-05) Balcázar Medina, Manuel; Rivera Paipay, Katelinen Mirian; Chacón Gora, Zelmira Judith; Bulnes Bedón, Mario Santiago; Vela Quichiz, IvonneLa presente investigación titulada, “Fluidez verbal en niños y niñas de 5 años en situación de extrema pobreza de la comunidad autogestionaria de Huaycán- Ate”, tiene por objeto conocer el nivel de fluidez verbal en niños y niñas desde 5 años 8 meses hasta 5 años 11 meses de las zonas G, R Y K de Huaycán. Para esta investigación se utilizó el sub test de expresión verbal de la adaptación y la Estandarización psicométrica del Test de Illinois de Aptitudes Psicolingüísticas ITPA, de 4 a 7 años de diferente nivel socioeconómico residentes en Lima Metropolitana; que evalúa la fluidez verbal del niño a partir del número de conceptos expresados verbalmente. Al término de esta investigación se pudo comprobar un bajo nivel de fluidez verbal en todas las categorías presentadas y que la edad de expresión verbal en promedio, no corresponde a la edad real en los niños y niñas de 5 años de la comunidad autogestionaria de Huaycán Palabras claves: Fluidez verbal y extrema pobrezaItem Caracterización de las habilidades fonológicas en niños de 4, 5 y 6 años que presentan trastorno específico del lenguaje expresivo de instituciones educativas especializadas de Lima Metropolitana(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2013-03-14) Barrera Pérez, Gina Roxana; Cisneros Díaz, Cynthia; Bulnes Bedón, Mario Santiago; Villena Mayorga, JaquelineExisten escasas investigaciones relacionadas al estudio de niños con trastorno específico de lenguaje (TEL) en nuestro país. Asimismo, en relación a su abordaje fonoaudiológico, específicamente al estudio de los procesos de simplificación fonológica, aún no se han reportado investigaciones actuales. Por tal razón, el propósito de la presente investigación es de caracterizar las habilidades fonológicas en niños de 4, 5 y 6 años que presentan trastorno específico del lenguaje expresivo de instituciones especializadas de Lima Metropolitana, para lo cual se obtuvo una muestra de 15 niños. Para ello, se aplicó el test para evaluar procesos de simplificación fonológica TEPROSIF-R, encontrándose que cada grupo de niños presentan características heterogéneas en los procesos de simplificación fonológica (PSF) y en cada sub tipo; lo que evidencia que, a mayor edad menor cantidad de errores en los PSF, pero las diferencias de un grupo a otro no son tan significativas. Por otro lado, son similares los resultados en todos los grupos de niños en relación a los tipos de PSF de estructura silábica, pero con diferencias en los PSF de asimilación y de sustitución que van disminuyendo a medida que aumenta la edad. Los procesos más utilizados por la población son los de omisión de consonante trabante o de coda silábica (E.3), seguido del proceso de asimilación dental (A.3) y luego del proceso de sustitución de fonemas líquidos entre sí (S.11).