Gestión Estratégica con mención en Innovación y Gestión en Educación Superior
Permanent URI for this collectionhttps://hdl.handle.net/20.500.12404/16481
Browse
Item Formación Dual: Cerrando brechas entre educación-empleo y creando valor compartido en Colombia, Ecuador, México y Perú(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2025-01-24) Escabini Sepúlveda, Matías; McDonald, Patrick James RichmondEsta investigación analiza la implementación de programas de formación dual en los países de Colombia, Ecuador, México y Perú, y su posible efecto en la creación de valor compartido entre instituciones de educación TVET y empresas. El estudio utiliza un diseño descriptivo no experimental y transversal. La muestra incluye 5 instituciones de educación TVET, 19 empresas financieras y 127 egresados del programa dual financiero. Se aplicaron cuestionarios basados en el índice EELI (Education-Employment Linkage Index) a 205 gestores del programa para medir el proceso de vinculación entre los sistemas de educación y empleo. Abarcando las fases de diseño, aplicación y actualización curricular. Además, se aplicaron encuestas para recoger información sobre empleabilidad, ingresos económicos y pertinencia del empleo en los egresados. Los resultados permiten observar que la formación dual fortalece el vínculo entre las instituciones de educación y las empresas. Los resultados del índice EELI son superiores al promedio internacional, en tres de los cuatro países. La fase de aplicación curricular destaca con los mejores resultados, y las de diseño y actualización curricular, presentan oportunidades de mejora. Los egresados muestran mejores resultados que los jóvenes en general, con menores tasa de desempleo (a excepción de Colombia), mayores ingresos económicos y mayor pertinencia de su educación respecto de su empleo actual. Esta investigación concluye que la formación dual es una modalidad de educación que crea valor compartido entre las instituciones de educación y las empresas del presente estudio. Permite mejoras en la empleabilidad, remuneraciones y pertinencia de la educación de los jóvenes que participaron del programa dual de asesor financiero. La formación dual permite que las instituciones TVET y las empresas, se vinculen reduciendo brechas entre los sistemas de educación y empleo. La investigación aporta a la literatura sobre formación dual en Latinoamérica. Los hallazgos pueden contribuir al desarrollo de políticas educativas y empresariales que fomenten la implementación de la formación dual como una estrategia para la creación de valor compartido.