Contabilidad Pública
Permanent URI for this collectionhttps://hdl.handle.net/20.500.12404/12870
Browse
2 results
Search Results
Item Análisis del impacto en el Impuesto a la Renta de los servicios de intermediación de transporte prestados por plataformas digitales no domiciliadas en el Perú: el caso UBER(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2024-11-12) Crispin Alva, Joselyn Diana; Parra Vasquez, Gary Manuel; Rosas Cuellar, Javier SebastianLa investigación se centra en analizar los desafíos y dificultades en la interpretación y aplicación de la legislación tributaria peruana del Impuesto a la Renta en el contexto de servicios de intermediación digital, con un enfoque específico en el caso de UBER como modelo de estudio. La metodología utilizada es descriptiva y exploratoria, mediante la revisión de la literatura relacionada con la normativa y doctrina de la legislación tributaria. El estudio concluye que la legislación tributaria sobre servicios de intermediación digital de no domiciliados está desactualizada frente a los cambios en el comercio digital. Se identifican tres aspectos fundamentales: la falta de un criterio de conexión vinculante para estos servicios, la limitación del término "consumo y uso económico en el país" solo para fines empresariales y la ausencia del concepto de servicio de intermediación digital en la lista de servicios digitales. Como propuestas, se sugiere la inclusión del criterio de presencia virtual significativa, la incorporación del concepto de plataformas de intermediación en la lista de servicios digitales y la ampliación del parámetro de "consumo y uso económico en el país" a personas naturales. Además, se propone la inclusión de procesadores de pago como agentes de retención para gravar posibles rentas de estos servicios por sujetos no domiciliados.Item Impacto contable y tributario de la aplicación de la NIIF 15 Ingresos de Actividades Ordinarias Procedentes de Contratos con Clientes en el reconocimiento de ingresos en las empresas del sector inmobiliario del Perú(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2021-02-17) Pajuelo Amador, Kathia Milagros; Stuart Barreto, Cecilia Zoila; Diaz Becerra, Oscar AlfredoEste trabajo de investigación tiene como objetivo principal analizar el impacto contable y tributario de la NIIF 15 Ingresos de Actividades Ordinarias Procedentes de Contratos con Clientes, en el reconocimiento de ingresos en las empresas del sector inmobiliario del Perú, para lo cual se desarrollan casos prácticos que contribuyen con su demostración. Los objetivos específicos son, determinar el impacto en la Situación Financiera, Estado de Resultados y el impacto tributario en las empresas del sector indicado, por la aplicación de dicha norma contable. Esta investigación es relevante debido a que la aplicación de la nueva norma puede originar un impacto en las empresas inmobiliarias, ya que, al poseer contratos con múltiples elementos, deben aplicar los lineamientos que modifican la designación de si ciertos elementos de un contrato deben ser reconocidos de manera independiente. La implementación de la NIIF 15 aplica a todos los países que siguen los estándares del IASB, en los cuales se realizará un cambio en la medición de sus ventas, debido a los cinco pasos que establece la norma. Para ello, el trabajo se sustenta, principalmente, en fuentes bibliográficas, revistas académicas y libros sobre normas contables. Asimismo, se utiliza los estados financieros de una empresa real del sector, para efecto de demostrar los objetivos. Por otro lado, la metodología empleada es cualitativa debido a que se describe de manera detallada el impacto de la norma contable, sin utilizar análisis estadísticos. Por último, se concluye que la aplicación de la NIIF 15 si tiene un impacto contable y tributario en las empresas inmobiliarias, porque los ingresos son reconocidos cuando se transfiere el control de las obligaciones de desempeño que conforman la transacción, generando un impacto en diversas partidas del estado de situación financiera y de resultados, así como en la determinación del impuesto a la renta.