Artes Escénicas
Permanent URI for this collectionhttps://hdl.handle.net/20.500.12404/19
Browse
2 results
Search Results
Item La incidencia de la gestión cultural en las políticas culturales. Estudio de caso de la gestión de la crisis económica y sanitaria generada por la COVID-19 por parte del sector de las artes escénicas y de la música de España(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2023-03-01) Swayne Obregon, Tania Lucia; Pastor Rubio, Lorena MariaEn marzo de 2020, la COVID-19 generó una crisis sanitaria, económica y social a nivel mundial, de la que aún nos seguimos recuperando. En cuanto al sector cultural, el confinamiento provocó que los espacios culturales cerrasen sus puertas y que las actividades se paralizasen sine die. En este contexto, una treintena de asociaciones profesionales del sector de las artes escénicas y de la música en España se unió para hacer frente a esa situación y conseguir que los agentes que componen el sector no se viesen desprotegidos. Este Trabajo de Sustentación Profesional tiene como objetivo sistematizar las estrategias de gestión cultural empleadas por estas asociaciones en la implementación de políticas culturales para el sostenimiento, desarrollo y mejora de las condiciones del sector de las artes escénicas y de la música en España, en el contexto de crisis de la COVID-19. Para ello, el primer capítulo contextualiza al lector/a, a través de un breve resumen histórico y explicación de la estructura y funcionamiento del sector de las artes escénicas en España. Para abordar así, en el capítulo 2, las estrategias y acciones llevadas a cabo por las asociaciones sectoriales en España entre marzo de 2020 y marzo de 2022. El principal aprendizaje de esta experiencia es que, si trabajamos de manera unida, dejamos de lado nuestros intereses particulares y nos concentramos en el bien común, trabajaremos mejor, nos haremos más fuertes y llegaremos a mejores resultados.Item Comunicación teatral en el teatro digital de pandemia: cambios en el espectáculo durante el primer año de confinamiento social obligatorio por el COVID-19 en Lima(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2022-05-09) Guerrero Arteaga, Alessandra Susana; Marquina Vega, Orietta Maria Del PilarLa comunicación teatral es el término que hace referencia al proceso comunicativo entre el espectáculo y su espectador. El espectáculo teatral es un conjunto de diferentes elementos o estímulos, y es a través de estos que interactúa con su espectador. Es justamente este último quien tiene un rol activo en este proceso al responder al espectáculo con sus propios mensajes y estímulos. Sin embargo, en el contexto de la pandemia por el COVID-19, el teatro se ve trasladado a un espacio de representación en el medio digital, donde los cuestionamientos sobre la presencia de una comunicación teatral real y efectiva se hacen presentes. Esta investigación cualitativa caracteriza las formas en las que la comunicación teatral se presenta en los espectáculos de teatro digital en la ciudad de Lima, objetivo que se alcanzó realizando entrevistas a profesionales de las áreas de dirección, producción y actuación, que participaron del teatro digital en el año 2020. Profundizando en cómo las nuevas condiciones de creación y realización de estos espectáculos generan cambios en el proceso de comunicación teatral entre estas propuestas y su público. De esta manera se concluye que la comunicación teatral en el teatro digital de pandemia se caracteriza por aprovechar la performatividad de los recursos digitales haciendo uso de la mediación tecnológica para adaptarse a comunicar en su nuevo contexto, mantener la teatralidad del espectáculo generando un balance entre el uso de los recursos tradicionales del teatro y el uso de la tecnología, y preservar la comunicación con el espectador en una versión adaptada haciendo uso de nuevos canales de interacción propios de la virtualidad.