Educación con especialidad en Educación Primaria

Permanent URI for this collectionhttps://hdl.handle.net/20.500.12404/1739

Browse

Search Results

Now showing 1 - 2 of 2
  • Thumbnail Image
    Item
    Experiencias docentes sobre la inclusión de estudiantes con Trastorno del Espectro Autista, que cursan el primer grado de primaria en una institución privada de Breña
    (Pontificia Universidad Católica del Perú, 2024-06-03) Mendoza Rojas, Fabiola Regina; Quijada Lovaton, Karin Yovana
    En estos últimos años, la inclusión educativa ha sido un emergente desafío para las escuelas de Educación Básica Regular, sin embargo, su práctica es un factor decisivo para brindar una educación de calidad a todos los estudiantes, sin distinciones. Este estudio se ha centrado en las experiencias docentes para la inclusión de estudiantes con el Trastorno del Espectro Autista, que cursan el primer año de educación primaria en una institución privada de Breña. El objetivo general fue analizar las concepciones que presentan los docentes sobre este proceso y las experiencias significativas que conforman junto con sus estudiantes. Por este motivo, la metodología es de carácter cualitativo y el nivel descriptivo. Para la recopilación de la información se seleccionaron a tres docentes del nivel primaria y realizaron entrevistas semiestructuradas bajo los principios de la ética de investigación. Los resultados evidencian una apremiante necesidad de promover la formación docente sobre estos temas, además de soporte emocional para enfrentar las situaciones adversas de la práctica docente. Asimismo, la urgencia de una mayor presencia del Gobierno a través de distintos servicios y financiamiento a las escuelas inclusivas de todos los niveles y clases socioeconómicas del país, pues es una condición fundamental y determinante para la educación inclusiva.
  • Thumbnail Image
    Item
    Atención de niñas y niños con habilidades diferentes del tercer ciclo del nivel de primaria
    (Pontificia Universidad Católica del Perú, 2024-04-18) Gomero Curi, Ana Rut; Sanchez Huarcaya, Alex Oswaldo
    Es innegable que atender a la diversidad es un gran reto para los docentes. Por tal motivo, desde las escuelas se deben promover prácticas inclusivas para lograr una educación de calidad para todos. En ese sentido, asumir una perspectiva inclusiva, desde el rol docente, implica formar ciudadanos reflexivos, críticos, empáticos, autónomos, libres de discriminación y hostilidad hacia la diversidad. Por lo tanto, el presente trabajo de suficiencia profesional pretende como objetivos, describir el contexto de un grupo de estudiantes en situación de diversidad, así como analizar el rol docente en la atención de niños y niñas con habilidades diferentes, a partir de la metodología de la narración reflexiva y explicar los aportes a la FAE de la Pontificia Universidad Católica del Perú sobre el rol docente inclusivo en la atención de niñas y niños con habilidades diferentes, tomando en cuenta el proceso de reflexión. Como síntesis de las conclusiones, se propone el rol docente como agente de la diversidad y promotor de la formación de equipos interdisciplinarios; a través de una educación inclusiva que tenga en cuenta las características específicas y el contexto sociocultural del estudiante, teniendo como base un currículo flexible que fomente el respeto, la tolerancia a la pluralidad y diversidad cultural y la adaptación de la escuela a las necesidades educativas especiales.