Educación con especialidad en Educación Primaria
Permanent URI for this collectionhttps://hdl.handle.net/20.500.12404/1739
Browse
2 results
Search Results
Item Evaluación formativa y sus beneficios en el aprendizaje de educación primaria(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2024-07-10) Tragodara Paz, Katherine Giuliana; Llaullipoma Romani, Jose AlbertoLa pandemia del COVID -19 ha hecho visible las desigualdades y desafíos que tenemos como sociedad. Frente a ello, resulta fundamental repensar en la manera en cómo se educa para avanzar hacia una sociedad más justa y solidaria que trabaje de manera colaborativa para afrontar estos desafíos y transformar el mundo. En ese sentido, conviene también repensar en el cómo se evalúa para avanzar hacia una evaluación motivadora, transparente y participativa, que busque humanizar y no segregar. Por ello, surge la necesidad de profundizar sobre la evaluación formativa como una herramienta poderosa de mejora. Es así que, la investigación tiene como objetivos: Reconocer las características de la evaluación formativa e identificar sus beneficios para fortalecer el aprendizaje en la educación primaria. La metodología de esta investigación es de tipo cualitativo, en formato tesina y se centra en el análisis documental. Se concluye que la evaluación formativa tiene diversos beneficios que logran impactar en la mejora de los aprendizajes de los estudiantes y también en el docente, pues le va a permitir reflexionar sobre su práctica y tomar decisiones para mejorar su enseñanza. Por otro lado, ayuda a que el alumno sea consciente sobre su aprendizaje y desarrolle habilidades metacognitivas para seguir aprendiendo y lograr su autonomía. Esta investigación sirve de guía para que los docentes vean a la evaluación como una oportunidad para motivar y mejorar la enseñanza y el aprendizaje.Item La incorporación del uso de Google Classroom para facilitar el desarrollo de la competencia TIC de los estudiantes de 6to grado de primaria de una institución educativa estatal en el contexto del COVID-19(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2021-04-27) Diaz Malasquez, Angie Veronica; Llaullipoma Romani, Jose AlbertoEn esta tesis se explora la incorporación del uso de Google Classroom para facilitar el desarrollo de la competencia 28 del Currículo Nacional relacionada a las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) de los estudiantes de 6to grado de primaria de una institución educativa estatal. Este tema se desarrolla en el contexto de la aparición de la pandemia por el Covid-19, donde solo se realizan clases virtuales. Considerando el tema, es relevante la mirada sobre los cambios en la práctica docente en la virtualidad, y el desarrollo de la competencia TIC. Por ello, la metodología de este trabajo es la de investigación-acción, y los objetivos son los siguientes: a) describir el nivel desarrollado de la competencia TIC (Competencia 28 del Currículo Nacional) en los estudiantes del 6to grado de primaria, b) identificar el conocimiento y manejo de los estudiantes sobre la plataforma de Google Classroom y sus herramientas, c) reconocer los beneficios del uso del Google Classroom para el desarrollo de la competencia TIC de los estudiantes. Algunas conclusiones son que el 82,7% de los estudiantes ha logrado desarrollar el nivel V, que corresponde al 6to grado. En adición, los estudiantes comprendieron el uso de Google Classroom por medio de la experiencia directa a pesar del desconocimiento inicial de sus herramientas. Por último, entre los principales beneficios del uso de Google Classroom, encontramos aumento del compromiso con el aprendizaje, mejora de la calidad de contenido e incremento del trabajo colaborativo y autónomo.