Finanzas Corporativas y Riesgo Financiero

Permanent URI for this collectionhttps://hdl.handle.net/20.500.12404/7539

Browse

Search Results

Now showing 1 - 2 of 2
  • Thumbnail Image
    Item
    Plan financiero empresarial para Intradevco Industrial S.A.
    (Pontificia Universidad Católica del Perú, 2017-03-16) Ayala Salvatierra, Pilar; Condori Hilario, José Luis; Ortega Puraca, Irene; Santamaría Castillo, Eduardo; O’Brien Cáceres, Juan
    El presente estudio analiza la situación financiera de Intradevco a partir de diversas fuentes de información: entrevista realizada al gerente de contabilidad de Intradevco Alfonso Roque Huamán, libros, memorias, revistas, boletines especializados, diarios entre los más destacados; que nos permitirá realizar un análisis de sus estados financieros desde el 2009 al 2015 y hacer una proyección financiera hasta el 2025. Se tiene como objetivo analizar el sector de la industria ubicado en el sector manufactura, subsector Fabril No Primario: artículos de limpieza del hogar y cuidado personal, para ello analizaremos a las cinco empresas más representativas del sector siendo: The Procter & Gamble Company, Unilever Company, y Alicorp S.A.A. También se realizará un análisis exhaustivo de Intradevco tomando en cuenta la descripción de la empresa, sus objetivos, estratégicas, planes; análisis de estructura de capital, capital de trabajo, valorización y análisis de riesgos. Finalmente, presentaremos el plan financiero de Intradevco donde mostraremos los objetivos y metas del presente plan, las propuestas de reestructuración e implementación, así como también las conclusiones y recomendaciones
  • Thumbnail Image
    Item
    Plan financiero empresarial de Positiva Vida Seguros y Reaseguros S.A.
    (Pontificia Universidad Católica del Perú, 2017-02-28) Álvarez Garrafa, Vanessa Mirelle; Canales Bravo, Pierre Antony; Ramírez Alva, Jesús Giancarlo; Tiburcio Valenzuela, Richard Paul; Zanabria Dolorier, María Antonia; O’Brien Cáceres, Juan
    La presente tesis, Plan Financiero Empresarial de Positiva Vida Seguros y Reaseguros S.A., tiene como finalidad plantear estrategias y establecer un plan de acción que permita incrementar la producción del negocio y generar mayor rentabilidad. Para ello, se analiza la situación actual de la organización así como las expectativas futuras respecto a su capacidad de generación de negocio frente a un mercado de seguros local que presenta cambios importantes; todo ello siempre considerando tres criterios importantes: (a) generación de rentabilidad, (b) reducción de costos, y (c) el riesgo asociado a cada aspecto del negocio. La Positiva Vida Seguros y Reaseguros S.A. denominada comercialmente como La Positiva Vida, se posiciona como la cuarta compañía más importante del país en el sector seguros. Su estrategia comercial está orientada a los seguros de vida y rentas vitalicias y, en el último año es la compañía que más creció en la producción de rentas vitalicias. Dentro de sus objetivos estratégicos, se pueden mencionar: (a) la diversificación y masificación de sus productos; (b) la gestión eficiente de sus recursos para incrementar su valor; y (c) incrementar su competitividad en el mercado, mejorando su participación en el sector de seguros vida. En la primera etapa del planeamiento financiero, se valoriza la Positiva Vida Seguros y Reaseguros S.A. según el escenario actual. Posteriormente, se realiza un análisis de sensibilidad con: (a) cambios en la producción de primas relacionadas al sistema privado de pensiones (SPP), (b) índice de siniestralidad, (c) ingreso por inversiones, y (d) participación de primas de jubilación. Todo ello relacionado con la ley de liberación de fondos de jubilación (Ley 30425, 2016)