Finanzas Corporativas y Riesgo Financiero

Permanent URI for this collectionhttps://hdl.handle.net/20.500.12404/7539

Browse

Search Results

Now showing 1 - 3 of 3
  • Thumbnail Image
    Item
    Buenas prácticas de cash management en empresas constructoras del Grupo Cobra ubicadas en Lima Metropolitana durante el periodo 2014-2017
    (Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018-09-23) Ccatay Ureta, Renson; Silva Meza, Juan; Blanco Abejón, Daniel; Alca Huamani, Frank; Chu Rubio, Jesús Manuel
    En la presente tesis se buscó investigar cuales son las buenas prácticas en cash management en empresas constructoras del grupo Cobra ubicadas en Lima metropolitana en el periodo 2014 -2017. Con dicho propósito, se analizó las 26 empresas del grupo Cobra con la finalidad de establecer las más representativas bajo los criterios financieros enunciados por los investigadores, con lo cual fueron nueve las empresas a las cuales se realizó un análisis en la búsqueda de responder el objetivo. La investigación tuvo un enfoque cualitativo, de alcance exploratorio, se utilizó un diseño no experimental transeccional. La recolección de datos se realizó mediante entrevistas no estructuradas a los ejecutivos de alto nivel de cada empresa. Se evidencia que: (a) la gestión de cobros y pagos; (b) los procesos de cobros y pagos; (c) el control, (d) la integración son las buenas prácticas de cash management de mayor incidencia en las compañías, aunque se destaca la heterogeneidad en la aplicación de dichas prácticas y las perspectivas sobre la importancia del cash management en el grupo de empresas estudiadas; por otro lado, no se ha identificado una relación directa entre la aplicación de buenas prácticas en cash management y la creación de valor en las empresas.
  • Thumbnail Image
    Item
    Plan de finanzas para la Empresa Inversiones Centenario S.A.A.
    (Pontificia Universidad Católica del Perú, 2017-11-03) Díaz Benites, Karim; Ganoza Esteves, Luis Estuardo; Rosales Solís, Julio Emiliano; Chu Rubio, Jesús Manuel
    El presente documento presenta una propuesta de plan financiero para la empresa Inversiones Centenario, en la que se tomó en cuenta la información auditada y presentada a la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV) en diciembre de 2015. En base a la actual situación de la empresa, se plantean ciertos cambios que ayudarán a mejorar su valor. Cabe resaltar que la compañía actualmente cotiza en la bolsa, además, declaró ventas por más de S/400 millones en el año 2015. Inversiones Centenario se dedica a la actividad inmobiliaria de arrendamiento y venta de inmuebles, mas no a la construcción de estos; aunque influye en el desenvolvimiento del sector inmobiliario en general. Esta empresa también realiza arrendamientos de oficinas y locales en centros comerciales; venta de terrenos para viviendas y para uso industrial y recientemente está incursionando en el sector hotelero. Cabe aclarar que a lo largo de este trabajo se considera al sector inmobiliario como una actividad comercial tan solo de compraventa o alquiler de espacios físicos. Asimismo, en el presente estudio se analiza la performance financiera de Inversiones Centenario, considerando los estados financieros de la matriz y sus subsidiarias, que son las empresas en las cuales mantiene participaciones mayoritarias superiores a 51 % y donde tiene un control definido de la gestión empresarial. No obstante, las estrategias de mejora consideran la reestructuración de la división de centros comerciales, la venta de lotes industriales construidos en forma de naves industriales y la mejora de indicadores de gestión claves
  • Thumbnail Image
    Item
    Gobierno corporativo y responsabilidad social en empresas de la bolsa de valores de Lima
    (Pontificia Universidad Católica del Perú, 2017-07-18) Cruz Gaitan, Stefanie; Escobedo Bustamante, Abigail; Villafuerte Alcántara, Ruth; Chu Rubio, Jesús Manuel
    En el transcurso de los años, se han podido observar crisis financieras ocasionadas por conflictos de intereses y por una falta de ética en el actuar de los altos directivos, la que se ha caracterizado por priorizar sus propios beneficios. En este contexto, se gestan los principios de gobierno corporativo, cuya implementación pretende generar mayor transparencia en las gestiones ejecutadas por la plana directiva durante un periodo determinado y, de esta manera, poder proveer información que será evaluada por los accionistas, la cual contribuirá para la toma de decisiones. Cabe precisar que su aplicación y la generación de valor en las empresas, se han visto reflejadas en investigaciones anteriores; sin embargo, ante la ausencia de determinar su implicancia en empresas industriales manufactureras del Perú, se ha procedido a realizar el presente trabajo de investigación, el cual tiene un alcance descriptivo, considerando un enfoque cualitativo no experimental y longitudinal. Se procedió a analizar la generación de valor respecto a su aplicación en cinco empresas del sector manufactura que cotizan en la Bolsa de Valores de Lima, las cuales fueron seleccionadas por determinados criterios desarrollados en la presente investigación. Para medirla, se utilizaron ciertos indicadores financieros como el flujo de caja, ROA, ROE, Q de Tobin, índice de lucratividad y EVA, los cuales permitirán evaluar el nivel de incidencia de la aplicación del buen gobierno corporativo frente al valor de la organización. Luego de cruzar la información del resultado del índice del buen gobierno corporativo y la calificación financiera, se puede afirmar que el cumplimiento de las buenas prácticas de buen gobierno corporativo no siempre genera valor financiero en las empresas que lo practican, sin embargo constituye un aporte importante en el desarrollo de las organizaciones.