Desarrollo Ambiental

Permanent URI for this collectionhttps://hdl.handle.net/20.500.12404/1297

Browse

Search Results

Now showing 1 - 1 of 1
  • Item
    Cadenas cortas de comercialización como estrategia para la conservación de la agrobiodiversidad: el caso de la Agroferia Campesina del distrito de Magdalena del Mar
    (Pontificia Universidad Católica del Perú, 2025-01-22) Aliaga Mayhuasca, Jacqueline Lizeth; Rodríguez Achung, Zoila Martha
    Este estudio investiga el papel de la Agroferia Campesina de Magdalena en la promoción de la agrobiodiversidad entre pequeños productores agrícolas en Lima, Perú. Utilizando una metodología cualitativa que incluye entrevistas, observación participante y análisis documental, se explora cómo esta cadena corta de comercialización influye en las prácticas agrícolas y la conservación de especies nativas. La investigación revela que la Agroferia, que evolucionó de un proyecto externo a una asociación autogestionada, ha creado un espacio donde los agricultores pueden comercializar directamente una diversidad de productos, incentivando la conservación de variedades tradicionales y prácticas agroecológicas. Además, ha fomentado la sensibilización de los consumidores urbanos sobre la importancia de la agrobiodiversidad. No obstante, el estudio identifica tensiones estructurales, como la precariedad del marco legal y las barreras en los sistemas de certificación, que limitan el potencial transformador de la iniciativa. Se concluye que, aunque las Agroferias representan un modelo prometedor para vincular la conservación de la agrobiodiversidad con el desarrollo rural sostenible, requieren un mayor apoyo político y marcos regulatorios adecuados para maximizar su impacto y garantizar su continuidad.