Show simple item record

dc.contributor.advisorNúñez Morales, Nicolás Andrés
dc.contributor.authorBaca Tejeda, Henri Reymert
dc.contributor.authorChimoy Molleda, Shirley Yanira Antonia
dc.contributor.authorGaitán Valenzuela, Daniel Germán
dc.contributor.authorMarruffo Franco, Ernesto Jorge
dc.contributor.authorObregón Pérez, Fiorela Karen
dc.date.accessioned2023-01-20T19:22:53Z
dc.date.available2023-01-20T19:22:53Z
dc.date.created2022
dc.date.issued2023-01-20
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12404/24069
dc.description.abstractLa presente tesis aborda el problema social responsable que impacta a los caficultores peruanos ubicados en el departamento de San Martín, provincia de Moyobamba. Según el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD, 2017), el ingreso per cápita mensual de Moyobamba es de S/ 547.10 y de acuerdo con la Dirección Regional de Agricultura del Gobierno Regional de San Martín (DRASAM), al 2020 existen 8,879 caficultores en Moyobamba que trabajan en 26,681 hectáreas cosechadas. Como resultado de la investigación realizada, se identificó que las cosechas de los caficultores generan poca rentabilidad, esto debido a que los caficultores venden su producto a los intermediarios en una presentación llamada pergamino, es decir, con poco valor agregado. Esto no les genera una ganancia suficiente que les permita mejorar su nivel socioeconómico y por ende su calidad de vida y la de sus familias. A través de la aplicación de distintas metodologías y como resultado del trabajo de campo que consistió en entrevistar virtual y presencialmente a un grupo de caficultores de la zona, se identificó una solución viable a este problema, la cual consiste en ofrecer a los caficultores el servicio de pilado, trillado, tostado y empaquetado, incluyendo en la oferta el recojo y traslado del producto de sus fincas, para que de esta manera puedan ofrecer su producto a los consumidores finales y con mayor valor agregado. Con una inversión de S/ 145,779 y a un horizonte de cinco años, esta solución genera un VAN económico de S/ 15´504,408 y un VAN social de S/ 2´069,314, por lo que la solución no sólo es atractiva económicamente sino también desde el punto de vista social. Esta solución generará una decena de puestos de trabajo y de esta manera permitirá seguir desarrollando la industria cafetalera, a la vez que permitirá a las familias caficultoras de Moyobamba percibir mayores ingresos, mejorando su nivel socioeconómico y su calidad de vida.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perúes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/*
dc.subjectCafé--Industria y comercio--Perúes_ES
dc.subjectControl de procesos--Mejoramientoes_ES
dc.subjectNegocios--Planificaciónes_ES
dc.titleModelo prolab: Solucafé, una propuesta para incrementar el valor agregado del café pergamino producido en el departamento de San Martín, provincia de Moyobambaes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_ES
thesis.degree.nameMaestro en Administración Estratégica de Empresases_ES
thesis.degree.levelMaestríaes_ES
thesis.degree.grantorPontificia Universidad Católica del Perú. CENTRUMes_ES
thesis.degree.disciplineAdministración Estratégica de Empresases_ES
renati.advisor.dni49011442
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-2193-3830es_ES
renati.author.dni46327440
renati.author.dni41520419
renati.author.dni41251987
renati.author.dni41585257
renati.author.dni72488317
renati.discipline413307es_ES
renati.jurorJuan Pedro Rodolfo Narro Lavies_ES
renati.jurorMaria del Carmen Arrieta Quispees_ES
renati.jurorNicolás Andrés Núñez Moraleses_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_ES
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04es_ES


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess