Show simple item record

dc.contributor.advisorSifuentes Seminario, Silvia
dc.contributor.authorSaldarriaga Ccoricasa, Julia del Pilar
dc.date.accessioned2020-11-02T23:10:24Z
dc.date.available2020-11-02T23:10:24Z
dc.date.created2019
dc.date.issued2020-11-02
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12404/17421
dc.description.abstractEl proyecto de innovación educativa se denomina “Aprendemos a leer utilizando estrategias de comprensión lectora”. El objetivo central de este proyecto es docentes aplican estrategias para la comprensión lectora en la capacidad infiere e interpreta información del texto. Los conceptos que sustentan la innovación son, lectura comprensiva, lectura interactiva en voz alta y estrategias de lectura¸ para lo que se han revisado diferentes autores que dan el sustento conceptual a la innovación, considerando además algunas teorías como: el enfoque comunicativo y el enfoque de Solé. El proceso seguido para la construcción del proyecto fue el siguiente: Se elaboró la matriz FODA para determinar las fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas, construcción del árbol de problemas, construcción del árbol de objetivos; luego se construyó la matriz de consistencia, se realizó la investigación de los fundamentos teóricos que sustentan el problema planteado y la solución, finalmente se realizó la construcción del trabajo académico que contiene marco conceptual, proyecto de innovación y anexos. Los resultados esperados son: docentes aplican estrategias para la comprensión lectora en la capacidad infiere e interpreta información del texto. Finalmente, la aplicación de la estrategia lectura interactiva en voz alta permite mejorar la comprensión lectora, En la implementación del proyecto y al finalizar se logra que los niños y las niñas participen con eficacia en las prácticas sociales de comunicación. Considerando que el diagnóstico realizado demuestra que los estudiantes presentan bajo nivel de desempeño en la capacidad infiere e interpreta información del texto.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perúes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/*
dc.subjectComprensión de lecturaes_ES
dc.subjectLectura--Estudio y enseñanzaes_ES
dc.subjectInnovaciones educativas--Perúes_ES
dc.titleAprendemos a leer utilizando estrategias de comprensión lectoraes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameSegunda Especialidad en Enseñanza de Comunicación y Matemática a estudiantes de II y III Ciclo de Educación Básica Regulares_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.grantorPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Educación.es_ES
thesis.degree.disciplineEnseñanza de Comunicación y Matemática a estudiantes de II y III Ciclo de Educación Básica Regulares_ES
renati.discipline131509es_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidades_ES
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoes_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01es_ES


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess