• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • 3. Licenciatura
    • Facultad de Ciencias Sociales
    • Antropología (Lic.)
    • View Item
    •   DSpace Home
    • 3. Licenciatura
    • Facultad de Ciencias Sociales
    • Antropología (Lic.)
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    ¿Problemas con el turismo? Ninguno : influencia del turismo vivencial en las familias de la comunidad campesina de Raqchi (Canchis, Cusco)

    Thumbnail
    Acceso restringido
    Date
    2019-04-24
    Author
    Cardoso Cusihuallpa, Carola Katherine
    URI
    http://hdl.handle.net/20.500.12404/14021
    Abstract
    El Cusco, es una de las regiones del Perú que todo turista visita en su travesía; esto ha generado un sinfín de emprendimientos turísticos, tanto en la zona urbana como en las zonas rurales. Estas últimas, cuentan con el apoyo de instituciones públicas o privadas que buscan fomentar iniciativas de Turismo Rural Comunitario, con el fin de generar desarrollo económico. Este ha sido el caso de la Comunidad Campesina de Raqchi (San Pedro, Canchis), primero con el Proyecto Corredor Cusco – Puno que colaboró en la creación de la Asociación de Turismo Vivencial Raíces Inqas, y luego PROCOMPITE, institución estatal del Gobierno Regional, con el financiamiento a la Asociación Sumaq Ñucchu Turismo Vivencial. La cercanía del poblado con el Parque Arqueológico de Raqchi, hace que la comunidad no solo se beneficie con el turismo vivencial, sino también diversifique las actividades económicas entorno al turismo. Este proyecto de investigación pretende analizar las influencias que ha tenido el turismo en el desenvolvimiento social y económico del poblador rural de Raqchi, y en específico el rol del turismo vivencial, sobre las organizaciones involucradas y las relaciones sociales que se crearon dentro de la comunidad campesina de Raqchi, así como en las familias intervinientes producto de la realización de estas actividades; es necesario indicar que ello trasciende a los límites comunales y su entorno más cercano, pues el involucramiento de actores económicos tal es el caso de entidades públicas como DIRCETUR, Dirección Regional de Cultura, Municipio Provincial de Canchis, Municipio Distrital de San Pedro y entidades privadas como las Agencias de Turismo y otras contribuyen directa e indirectamente al reconocimiento de la actividad de Turismo Vivencial, como una iniciativa familiar incipiente y con una gran perspectiva aún por desarrollar, convirtiéndose en una alternativa para el cambio económico de la situación actual del comunero de Raqchi.
    Temas
    Turismo--Perú--Canchis (Cuzco : Provincia)
    Campesinos--Perú--Canchis (Cuzco : Provincia)
    Familias rurales--Perú--Canchis (Cuzco : Provincia)
    Desarrollo económico--Perú--Canchis (Cuzco : Provincia)
    Para optar el título de
    Licenciada en Antropología
    Collections
    • Antropología (Lic.)

    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Preguntas FrecuentesVer Respuestas

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV