Browsing Antropología (Lic.) by Title
Now showing items 1-20 of 124
-
A ras de cancha. El proceso de conformación de un equipo de fútbol: capital simbólico y liminalidad. El caso del C.D. Pukllasunchis (Cusco)
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2017-06-10)El fútbol como fenómeno social en el Perú ha tenido aproximaciones sobre todo históricas o vinculadas a las hinchadas, las barras bravas y la violencia. No obstante, es aún muy breve lo recorrido desde las ciencias sociales ... -
El activismo como vía de movilidad social: el caso del Movimiento Cultural “Igualdad y Futuro” LGBT y TS – MOCIFU en Pucallpa, Ucayali
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020-07-27)La presente investigación estudia el proceso de formación de activistas del Movimiento Cultural “Igualdad y Futuro” LGBT y TS (MOCIFU), grupo activista LGBT en Pucallpa, Ucayali. En primer lugar, esboza la historia ... -
Actualidad de colectivos artísticos en Lima : móviles que guían su conformación y trabajo
Acceso restringido(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2017-02-14)El tema central de la siguiente investigación consiste en explorar los móviles que guían la conformación y el trabajo de colectivos artísticos en Lima. El documento toma la situación actual de colectividades artísticas locales ... -
Los afectos en las relaciones de enamorados y matrimonios en la sociedad awajún: la manera de entablar y vivir estas relaciones en la comunidad nativa Belén del Río Santiago (Amazonas)
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2017-06-10)Diferentes investigaciones respecto a la sociedad awajún, del grupo lingüístico jíbaro, dan cuenta de la importancia de las dinámicas entre los géneros desplegadas en el matrimonio para la reproducción física, social y ... -
Agrobiodiversidad y agricultura familiar en el distrito de Quisqui, Huánuco
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019-01-22)Tomando como marco la declaración de la primera Zona de Agrobiodiversidad del país en dos comunidades del distrito de Quisqui: San Pedro de Cani y Tres de Mayo de Huayllacayán, esta investigación busca explorar la tensión ... -
Antropología y cooperación internacional : un diálogo intercultural
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018-08-03)Es reconocido internacionalmente que el Perú es uno de los países que más ha crecido económicamente los últimos años, especialmente del 2002 al 2012 cuando el PBI aumentó en más del 70% a consecuencia del alza de las ... -
Una aproximación al cambio en el uso de los recursos y las actividades económicas : la pesquería y la ganadería en la Comunidad Nativa "Loma Linda" del distrito de Palcazu-Pasco
Acceso restringido(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018-03-07)El presente busca conocer cuáles son los cambios ocurridos en las actividades pesquera y ganadera en una comunidad nativa yánesha, a qué factores podrían responder y cómo es que la población los percibe. Desde la pesquería, ... -
¡Aquí nadie es viejo!: usos e interpretaciones del Programa Centro del Adulto Mayor - EsSalud de Villa María del Triunfo y las experiencias de envejecimientos de sus usuarios.
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2015-07-08)El envejecimiento poblacional es un fenómeno que tiene gran impacto individual y social, el cual casi siempre es asociado a los países europeos. Sin embargo, Latinoamérica está siguiendo el mismo camino, y en el caso del ... -
ASHÁNINKA ONLINE: ¿nuevas tecnologías, nuevas identidades, nuevos liderazgos? Una aproximación antropológica a la relación de la Comunidad Indígena Asháninka Marankiari Bajo con las tecnologías de la información y de la comunicación
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020-05-21)Nuestra propuesta de investigación no consiste en una evaluación de los proyectos y convenios que formaron parte del e-boom, aunque brindaremos información al respecto en el capítulo 3. Dado que el e-boom fue un proceso ... -
Asháninkas trabajando en la ciudad : dinámicas, estrategias y dilemas de la migración laboral indígena en Satipo
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2017-03-03)En muchas regiones de la selva, se sabe que cada vez más indígenas salen de sus comunidades y migran a los centros urbanos más próximos o, incluso, a ciudades grandes como Lima. Sin embargo, no se tienen datos censales ... -
‘Autentificación’ de ‘juegos y competencias indígenas’ en los Festivales Étnicos de la comunidad nativa San Antonio de Sonomoro del distrito de Pangoa (Satipo, Junín)
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019-09-30)En la Selva Central peruana, el contexto social y económico caracterizado por la precariedad en la que se desenvuelven las comunidades nativas, la violencia política en la región, así como los cambios constantes que ... -
El bilingüismo en jóvenes de áreas urbanas : el caso de tres colegios de Asunción, Paraguay
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018-06-14)El objetivo del presente trabajo de investigación fue explorar cómo el bilingüismo castellano-guaraní perdura en jóvenes de áreas urbanas de la ciudad de Fernando de la Mora, Asunción, Paraguay. Para esto, se contó con la ... -
El camino del mestizo : experiencias de migración temporal de jóvenes escolares indígenas awajún en ciudades intermedias : estudio del caso de la migración temporal de jóvenes varones awajún de la comunidad nativa Supayaku hacia las provincias de San Ignacio y Jaén Región Cajamarca.
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2016-05-31)La juventud indígena contemporánea está en continuo traslado de sus comunidades de origen hacia las ciudades, lo cual genera intercambios con lacultura global juvenil y transforma las perspectivas sobre su rol al interior ... -
Caracterización de las nuevas empresas "comunales" : el caso de las empresas comunales de la comunidad campesina La Encañada en Cajamarca
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018-09-21)La aparición de nuevas empresas comunales en el norte del país y la falta de información sobre éstas nos llevan a preguntarnos cuál es el impacto de las empresas “comunales” sobre la comunidad campesina. Para ello, hemos ... -
Caracterización de territorios rurales : transformación productiva y desarrollo institucional en el caso de los productores de cuy en Cajabamba
Acceso restringido(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018-03-27)El presente informe narra mi trayectoria profesional como antropóloga en los últimos diecisiete años, luego de que egresara de la Pontifica Universidad Católica del Perú en el año 1999, y presenta uno de los estudios que ... -
Las Casas de Chahuaytire : expectativas sobre el turismo, nociones de progreso y jerarquías sociales en una comunidad campesina cusqueña.
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020-07-29)La presente investigación se centra en las maneras en que los comuneros de la comunidad campesina de Chahuaytire, ubicada a 50 minutos en transporte colectivo del centro del distrito de Pisaq sobre los 3800 msnm en Cusco, ... -
El círculo de Tiza : Jorge Acuña y su apropiación del espacio público a través del teatro callejero de protesta social
Acceso restringido(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018-07-30)Esta investigación antropológica e histórica se centra en las distintas facetas artísticas de la vida y obra del mimo y actor peruano Jorge Acuña Paredes, quien tuvo una importante presencia teatral en la plaza San Martín ... -
Cocina y representación: el caso del restaurante ámaZ en Lima
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019-09-30)La presente tesis busca ilustrar el proceso de representación de la cocina amazónica en Lima, específicamente en el restaurante ámaZ. Se sostiene que el proceso consiste en tres fases que le dan forma a la representación ... -
La configuración del espacio (social) de la pesca artesanal en balsilla en la caleta de La Tortuga, Piura : usos y representaciones del espacio entre los pescadores de balsilla
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2017-08-09)La presente tesis analiza una de las dimensiones sociales de la pesca artesanal en balsilla que permitirá comprender cómo esta se desarrolla en un espacio-tiempo particular conformado por la playa y el mar. Dentro de la ... -
Conservar la Naturaleza Gobernar la Población : imaginarios, espacio y políticas en el Parque Nacional del Manu
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018-04-18)Fundado en 1973, el Parque Nacional del Manu es una de las áreas más emblemáticas del país. Sus exuberantes cifras de biodiversidad han favorecido que sea comúnmente retrado como un Edén Viviente, una “Amazonía lejos de ...