Show simple item record

dc.contributor.advisorCánepa Koch, Gisela Elvira
dc.contributor.authorGuerrero Arenas, Sara Lucía
dc.date.accessioned2019-04-11T00:45:38Zes_ES
dc.date.available2019-04-11T00:45:38Zes_ES
dc.date.created2016-09es_ES
dc.date.issued2019-04-10es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12404/13946
dc.description.abstractLa presente investigación aborda el estudio de las políticas culturales patrimoniales como producciones sociales en un contexto neoliberal a partir de la interacción del Estado, la sociedad civil y los organismos multilaterales. El objetivo principal es el de analizar la construcción social de la idea de patrimonio a través del proceso de patrimonialización de la Festividad de la Virgen de la Candelaria de Puno. Como objetivos secundarios busco: a) describir el proceso de postulación ante la UNESCO a partir de sus distintas etapas y actores involucrados; b) analizar la articulación y negociación de diversas miradas e interpretaciones en torno a la festividad; y, c) analizar los efectos que desprenden del proceso de patrimonialización para la festividad y sus actores. El “patrimonio” entendido como una construcción social sugiere que es a partir de un proceso político que lo patrimonial, o lo que hemos llamado “relato patrimonial”, emerge. Este proceso de construcción comienza con un escenario social específico, donde las personas elaboran significados e interpretaciones alrededor de la práctica a patrimonializar, la cual les es propia y muchas veces es constitutiva de su identidad. Estos significados e interpretaciones no siempre son homogéneos entre los “portadores”, por lo que la producción de un relato oficial se vuelve necesaria para poder acceder a un “régimen patrimonial” que permite entrar en sintonía con ciertos mandatos culturales del neoliberalismo.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perúes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/*
dc.subjectVirgen María--Fiestases_ES
dc.subjectPolítica cultural--Perúes_ES
dc.subjectFiesta de Nuestra Señora de la Candelaria--Perú--Punoes_ES
dc.subjectPatrimonio cultural--Perúes_ES
dc.titleDisputas, consensos y usos del ‘patrimonio’ : la patrimonialización de la Festividad de la Virgen de la Candelaria de Puno ante la UNESCOes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameLicenciada en Antropologíaes_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.grantorPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias Socialeses_ES
thesis.degree.disciplineAntropologíaes_ES
renati.advisor.dni09144486
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-4686-9938es_ES
renati.discipline222016es_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_ES
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03es_ES


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess