• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • 5. Segunda Especialidad
    • Facultad de Educación
    • Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógico
    • View Item
    •   DSpace Home
    • 5. Segunda Especialidad
    • Facultad de Educación
    • Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógico
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Modificación de conductas agresivas para mejorar aprendizajes: plan de acción

    Thumbnail
    Acceso restringido
    Date
    2018
    Author
    Feijoo Rueda, Elvira
    URI
    http://hdl.handle.net/20.500.12404/11266
    Abstract
    El presente Plan de Acción: “Modificación de conductas agresivas para mejorar aprendizajes”, es un aporte significativo, que ayuda a modificar este problema y se ve reflejado en la mejora del rendimiento académico de los estudiantes. El presente producto se elaboró bajo el enfoque democrático y asumido con los nuevos paradigmas que inciden en la comunicación y las habilidades interpersonales, que son herramientas fundamentales para un clima institucional adecuado, para lograr aprendizajes y el desarrollo de habilidades, capacidades y actitudes en nuestros estudiantes. Hay factores que influyen negativamente en el comportamiento de los niños, uno de ellos es la agresividad, la cual puede ser adquirida desde pequeños inicialmente en el hogar reflejando malestar, disgusto, intranquilidad, con situaciones presentadas, llevándolas a la escuela haciendo de este una prioridad para ser solucionado. Se observó la necesidad de encontrar soluciones a las conductas agresivas que presentan los estudiantes de la institución, diseñando y aplicando alternativas y estrategias para la intervención pedagógica en la problemática planteada. Los actores educativos, padres de familia, personal docente y administrativo, no se involucran en los problemas de los estudiantes, es decir no llegan a consolidar el trinomio que exige el currículo nacional y que garantiza un trabajo colaborativo y socioafectivo hacia el educando, lo que afecta su rendimiento académico. Ante esta situación se plantea como objetivo general modificar las conductas agresivas de los estudiantes para que logren mejores aprendizajes. Esta propuesta se sustenta entre otras en la teoría del psicólogo Burrhus Frederic Skinner, y se basa en la modificación de la conducta y comportamiento, a través del condicionamiento operante, incluyendo la forma de actuar ante circunstancias presentadas. El procedimiento para priorizar el problema ha sido la revisión del Plan Anual de Trabajo, el Plan de Acompañamiento y Monitoreo, el análisis del Registro anecdotario de los docentes y las quejas constantes de los padres de familia, la jornada de reflexión, haciendo uso de la chacana, el árbol de problemas y el cuadro de prioridades. Se espera que la propuesta mejore los aprendizajes de los estudiantes a través de la modificación de conductas agresivas, dentro de un clima armonioso.
    Temas
    Agresividad infantil-Investigaciones
    Integración escolar
    Socialización en niños
    Collections
    • Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógico

    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Acerca del Repositorio Navegación Formato de tesis y trabajos Formulario de Autorización Preguntas Frecuentes

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV