• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • 5. Segunda Especialidad
    • Facultad de Educación
    • Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógico
    • View Item
    •   DSpace Home
    • 5. Segunda Especialidad
    • Facultad de Educación
    • Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógico
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Estrategias adecuadas de parte de la mayoria de los docentes para mejorar el clima escolar de la I. E. Manuel Scorza.

    Thumbnail
    Acceso restringido
    Date
    2018
    Author
    Huachez Jimenez, Manuel Rodomiro
    URI
    http://hdl.handle.net/20.500.12404/11167
    Abstract
    El presente Plan de Acción sobre la Inadecuada aplicación de estrategias sobre clima escolar de parte de la mayoría de los docentes del nivel secundario del I.E Manuel Scorza, se justifica en la medida en que el clima escolar es el marco para el desarrollo de los aprendizajes. El comportamiento de los estudiantes es una prioridad a tratar en la Institución. El presente Plan de Acción tiene como objetivo preparar a los docentes en el manejo de estrategias para solucionar conflictos entre los estudiantes, de igual manera darles conocimientos teóricos sobre la aplicación de normas, leyes y otros que tengan que ver con la mejor manera de corregir sin atropellar sus derechos. Además busca fortalecer a los maestros a través del monitoreo y el acompañamiento como estrategia de empoderamiento. Los supuestos teóricos del presente Plan de Acción son: el clima escolar, entendido como el conjunto de relaciones interpersonales que se dan día a día entre los miembros de la comunidad educativa y que son el marco para los aprendizajes. El otro supuesto, son los mecanismos de resolución de conflictos que son el conjunto de estrategias y/ o acciones que se emprenden para solucionar problemas de comportamiento. También se ha considerado a los instrumentos de Gestión escolar, sobre todo, al Reglamento Interno, como el documento donde se plasman las responsabilidades de cada miembro de la comunidad educativa. En cuanto al procedimiento, se ha trabajado en el diagnóstico, la elaboración de los instrumentos de recojo de información, tanto a alumnos, como de docentes a través de la técnica de la entrevista a profundidad. Puedo concluir que el problema del clima institucional y la mejora de éste requiere del trabajo conjunto de los maestros y del liderazgo del director a través de una comunicación asertiva, la escucha activa y del trabajo colaborativo.
    Temas
    Ambiente educativo
    Solución de conflictos
    Estudiantes y maestros-Relaciones
    Collections
    • Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógico

    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Preguntas FrecuentesVer Respuestas

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV