Show simple item record

dc.contributor.advisorHidalgo Carrillo, Jimmyes_ES
dc.contributor.authorRamírez Zunini, Juan Franciscoes_ES
dc.date.accessioned2018-03-12T23:29:39Zes_ES
dc.date.available2018-03-12T23:29:39Zes_ES
dc.date.created2018es_ES
dc.date.issued2018es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12404/10780
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación inadecuados hábitos de lectura y su influencia en los aprendizajes de los estudiantes de la I.E “Jorge Basadre” de Malacasí-Salitral-Morropón es un problema a resolver, la evaluación censal 2015 nuestros resultados no fueron los esperados, razón por la que su ejecución sirve para mejorar los aprendizajes. Esta investigación tiene como objetivo general elevar el nivel de comprensión de textos de los estudiantes de la I.E a partir del fortalecimiento del hábito lector para mejorar los aprendizajes, entre los objetivos específicos tenemos promover una cultura en el uso adecuado de los medios de comunicación desde el hogar, la escuela y la comunidad, incentivar la lectura desde el hogar para generar el hábito lector aplicando la hora de lectura y fortalecer el uso de estrategias metodológicas para que los docentes mejoren su práctica pedagógica a través de monitoreo y acompañamiento de hecho lo que se está buscando es garantizar el éxito educativo de todos los estudiantes si los docentes son la clave de la mejora, el segundo factor es el líder pedagógico que está contribuyendo a dinamizar a apoyar, organizar, alcanzar consensos, movilizar a la organización hacia las metas comunes, ese liderazgo pedagógico es el que estamos consolidando en esta segunda especialización y tenemos como referentes teóricos a Antonio Bolívar, el liderazgo educativo y su papel en la mejora, Viviane Robinson, las cinco dimensiones, Isabel Solé, estrategias de lectura, los módulos del diplomado y segunda especialización como plan de acción y buena práctica, dirección escolar identificación y priorización de la problemática, gestión escolar-mapa de procesos, participación y clima institucional-problemas de convivencia escolar, gestión curricular y comunidades profesionales de aprendizaje-elementos del currículo nacional de la educación básica, monitoreo, acompañamiento y evaluación de la práctica docente- sensibilizar a los directivos sobre su importancia , lo que me ha permitido darle precisiones a mi investigación. Este Plan de Acción, busca optimizar el servicio educativo liderando el cambio de las prácticas pedagógicas de nuestros docentes lo que incide en mejores aprendizajes de nuestros estudiantes a la vez crear una cultura participativa escuela, familia y comunidad.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perúes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccesses_ES
dc.subjectComprensión de lecturaes_ES
dc.subjectAprendizaje (Educación)es_ES
dc.subjectEducación pública--Perú--Piuraes_ES
dc.title“Inadecuados hábitos de lectura y su influencia en los aprendizajes de los estudiantes de la I.E. “Jorge Basadre” de Malacasi”es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameSegunda Especialidad en Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógicoes_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.grantorPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Educaciónes_ES
thesis.degree.disciplineGestión Escolar con Liderazgo Pedagógicoes_ES
renati.discipline191359es_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidades_ES
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoes_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01es_ES


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record